BANCO DE ESPAÑA. LA INCERTIDUMBRE POLITICA LIMITO LOS EFECTOS DE LA SUBIDA DE TIPOS DE INTERES

MADRID
SERVIMEDIA

La incertidumbre política del país ha limitado la subida de los tipos de interés aplicada recientemente por el Banco de España, según indica el último informe trimestral de la economía española hecho publicado por la autoridad monetaria.

El Instituto Emidor cree que la inestabilidad de los mercados y la incertidumbre política han hecho que "el alza de los tipos de intervención no se haya traducido inmediatamente en una mejora de los mercaos".

Además, el Banco de España señala que el hecho de que la incertidumbre política haya ido en aumento y de que los episodios de inestabilidad financiera se hayan sucedido, han hecho que se interpreten de forma equivicada las intervenciones de la autoridad monetaria.

"Después de este episodio de inestabilidad", añade el Informe, "la peseta se encuentra claramente infravalorada" por lo que apela a los mercados para que "prevalezcan los fundamentos de la economía y, en un entorno de política monearia firmemente orientada a la estabilidad de precios a medio plazo, se reduzcan las primas de riesgo" a las que se ven sujetos los créditos que dan las entidades financieras.

Para el resto de variables de la economía española, el Banco de España ratifica todos los datos ofrecidos por el Ministerio de Economía y el Insttuto Nacional de Estadística (INE), situando el crecimiento real del PIB en el último trimestre del año en el 2,5 por cien, y ligeramente por debajo del 2 por cien.

Sólo el déficitpúblico y la inflación merecen referencias expresas de la autoridad monetaria, con advertencias sobre la necesidad de mantener las políticas llevadas a cabo y corregir las desviaciones que puedan producirse, sobre todo en el capitulode transferencias corrientes que el Estado realiza a comunidades autónomas, Seguridad Social y entes públicos.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1995
G