EL BANCO DE ESPAÑA HACE AUTOCRITICA, EN EL TERRENO LINGÜISTICO

- Un texto de su corrector de estilo, editado póstumamente, deplora el uso de expresiones como deflactar y subasta decenal

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España ha rendido un homenaje póstumo al escritor Marcial Suárez, que dedicó sus últimos años a la corrección de estilo de los textos del Servicio de Estudios de la autoridad monetaria, eitando su manual de uso del castellano, que incluye un par de dardos contra errores lingüísticos de la autoridad monetaria.

En el prólogo del libro, titulado "Vocábula", el director del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, alaba el "cuidado estilo literario, fina ironía y enorme gracejo" de los comentarios de Marcial Suárez y glosa particularmente, con espíritu autocrítico, su oposición a dos términos empleados habitualmente por la autoridad monetaria: los deflactores y as subastas decenales.

Malo de Molina señala que, entre los términos incorrectos fustigados por el corrector de estilo del Servicio de Estudios hay al menos dos que "se refieren directamente a una vieja y larga disputa sobre el uso de dos términos incorrectos que los textos del Banco de España han mantenido en contra de su criterio".

"Tal es el caso del uso, a su juicio desafortunado, del verbo deflactar, que no duda en calificar de malhadado, y de la desgraciada confusión de diez días con diez aos en las subastas de suministro de liquidez que realiza el Banco de España", añade.

En el primer caso, el manual de estilo advierte tajantemente que "de la proliferación de los deflactores en los textos económicos saldrán malparados tales textos y la sociedad en que estos textos aparecen".

En el segundo caso, al difunto corrector de estilo de la autoridad monetaria no le cabe duda de que el término subasta decenal significa que tiene lugar cada diez años, lo que, de corresponderse con la realida, significaría la práctica negación de la política monetaria.

En este punto, el corrector de estilo no admite componendas: "Los conceptos parecen tan claros", argumenta, "que será difícil que en torno a ellos pueda suscitarse litigio alguno. El Diccionario de la Real Academia Española es concluyente", advertencia que, sin embargo, no parece haber arredrado hasta ahora a la autoridad monetaria, que mantiene la expresión.

Malo de Molina concluye su prólogo con las siguientes palabras: "con la edicin de su 'Vocábula' -austera en la forma pero rica en contenido-, que estas palabras huérfanas de corrector de estilo prologan, el Servicio de Estudios del Banco de España quiere tributar un merecido homenaje a la figura y la obra de Marcial Suárez, y especialmente a su labor silenciosa y eficaz de depuración de nuestros textos y publicaciones".

El libro ahora editado por el Servicio de Estudios circuló anteriormente como documento interno de esta institución del Banco de España para ilustrar a todos ls potenciales redactores de notas, artículos, ensayos o libros.

Marcial Suárez, fallecido el verano de 1996, tuvo una carrera literaria que abarcó diversos géneros y en la que consiguió dos de los premios teatrales de mayor prestigio, el "Calderón de la Barca" y el "Lope de Vega".

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1997
M