EL BANCO DE ESPAÑA EXIGE LA IDENTIFICACION DE LOS TITULARES DE CHEQUES USADOS COMO DEPOSITOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España ha hecho saber a las entidades de crédito que no considera buena práctica bancaria propiciar el uso como activo financiero de ceques al portador ni su remuneración como si se tratase de depósitos convencionales, por lo que en adelante exigirá la identificación de sus titulares, según informó hoy el propio Banco de España.
El criterio de la autoridad monetaria ha sido comunicado en un escrito remitido a la Asociación Española de la Banca Privada (AEB), la Confederación Española de Cajas de Ahorro y a los demás organismos representativos de las entidades de depósitos.
La recomendación del Banco de España, que ha tomado est iniciativa "de acuerdo con el Ministerio de Economía y Hacienda", no equivale a una prohibición del uso de los cheques al portador como activos financieros, según indicaron a Servimedia fuentes de este organismo. "Se trata sólo de una recomendación", añadieron.
El Banco de España sí exigirá en adelante que la personalidad de los titulares de los cheques esté "perfectamente identificada". Esta identificación sólo podrá ser sustituida por referencia a la cuenta personal en que se cargaron los cheques oa los pagarés del Tesoro y otros instrumentos de deuda pública para cuya liquidación se emitieron.
La autoridad monetaria considera necesario aplicar estas medidas, al detectar durante 1990 "un incremento importante de los saldos que recogen los cheques al portador emitidos por bancos u otras entidades de depósito en tanto no se cobran, así como una prolongación del plazo que aquellos tardan en hacerse efectivos".
A su juicio, "estos hechos parecen indicar que los cheques al portador están siendoutilizados por sus tenedores como instrumentos de depósito de fondos, lo que supone una distorsión de la función económica que les asigna la Ley Cambiaria y del Cheque".
El uso de cheques al portador como depósito bancario fue duramente criticado a finales del año pasado por el secretario de Estado de Hacienda, José Borrell, para quien esta práctica suponía un nuevo refugio para el "dinero negro".
Borrell insistió entonces en la necesidad de que identificar a los poseedores del dinero colocado enesos cheques, para evitar ocultaciones fiscales.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1991