Energía
El Banco de España estima que el precio de la electricidad se reducirá un 50% en 2030 si se cumple el Pniec
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España estima que el precio mayorista de la electricidad en el país podría reducirse hasta en un 50% en 2030 en los escenarios de despliegue de generación renovable contemplados en la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec).
Así lo señala el organismo supervisor en un artículo titulado ‘El impacto de las energías renovables sobre el precio mayorista de la electricidad’, que forma parte de su boletín económico del tercer trimestre.
Además, calcula que en la primera mitad del presente año, el precio mayorista de la electricidad fue más de un 40% inferior al que se hubiera observado de mantenerse la generación eólica y solar en sus niveles de 2019.
En este lustro, las energías eólica y solar pasaron de sumar el 26% del total de generación eléctrica a más del 40 % en los primeros seis meses de 2024.
Por ello, el artículo concluye que además de contribuir a la transición climática, las energías renovables tienen un papel muy relevante en la reducción de los precios mayoristas de la electricidad y destaca que esa relevancia previsiblemente se incrementará en el futuro.
En cualquier caso, advierte de que el comportamiento venidero de los precios mayoristas de la electricidad es aún muy incierto y vendrá condicionado por la evolución de distintos factores sobre los que existe una considerable incertidumbre y que, además, en un contexto de equilibrio general, también se verán muy influidos por la propia senda que se espera que sigan los precios de la electricidad.
Entre dichos factores se refiere a la viabilidad y el ritmo de ejecución de los ambiciosos proyectos de inversión previstos para aumentar la capacidad de generación eléctrica renovable o la intensidad con la que avance el proceso de electrificación de la actividad por el lado de la demanda.
También la manera en que esta demanda se adapte al patrón horario de generación eléctrica renovable y el desarrollo de tecnologías que permitan almacenar los excedentes producidos por las energías renovables en determinados tramos del día.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2024
JBM/pai