EL BANCO DE ESPAÑA ESTIMA QUE LOS CREDITOS HIPOTECARIOS SE ABARATARON 1,7 PUNTOS EN LO QUE VA DE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Los préstamos hipotecarios de la banca a más de tres años se redujeron, en promedio, del 8,19 al 6,5 por ciento entre finales de 1996 y el pasado mes de octubre, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.

En ese mismo periodo, las cajas efectuaron un recorte aún mayor, del 8,64 al 6,73 por iento, si bien el tipo medio que ofrecen está en consecuencia todavía ligeramente por encima del que aplica la banca.

Estos tipos se refieren a las ofertas realizadas en los meses de referencia, no al tipo medio en que se encuentra los créditos hipotecarios vivos, que es con toda seguridad superior, debido a que todavía hay préstamos contraidos a tipos superiores y a que las revisiones de los suscritos a interes variable se realizan generalmente cada año, por lo que tarda en repecutirse la mejoría en as condiciones crediticias.

En todo caso, la Asociación Hipotecaria, que agrupa tanto a bancos como cajas, considera que los créditos hipotecarios han alcanzado en España niveles perfectamente parangonables con los de los paises más estables de la Unión Europea.

Esa es una de las razones que ha alegado para resistirse a iniciativas que puedan suponer una presión adicional a la baja en los márgenes de intermediación que manejan, como la propuesta del Ministerio de Fomento para dar una moratoria dehasta dos años a los parados con créditos para la compra de VPO.

Otro tipo de créditos también han experimentado entre enero y octubre recortes de intereses superiores en algunos casos a los dos puntos. En el caso de la banca, los préstamos personales de uno a tres años cayeron de 10,83 al 8,67 por cien, y los de más de tres años del 9,6 al 7,95.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1997
M