EL BANCO DE ESPAÑA EMITIRA SEMESTRALMENTE SU OPINION SOBRE LA INFLACION

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España comenzará a publicar a finales de febrero o comienzos de marzo un documento monográfico sobre la evolución de la inflación, que se difundirá con periodicidad semestral, según han manifestado a Servimedia fuentes del banco emisor.

Esta iniciativa se inscribe en la nueva estrategia del Banco de España en el diseño y manejode la política monetaria, que estará basada en el seguimiento y control de los precios y de la inflación abandonando el control de los activos líquidos en manos del público (ALP) como variable determinante.

El comienzo de la publicación de este informe, cuyo desarrollo se viene estudiando desde hace seis meses, se inspira en la práctica de otros bancos centrales europeos.

El informe que empezará a hacer público el Banco de España antes de que termine este trimestre abordará el análisis de los disintos factores que influyen en los precios, la actitud del banco emisor acerca de ellos y las consecuencias que se puedan derivar de una política monetaria encaminada a contener los precios.

Fuentes del Banco de España han informado a Servimedia que originalmente se había pensado en publicarlo a lo largo del mes de febrero, aunque finalmente se han decidido por el mes de marzo, para no solaparse con el Informe Trimestral de la Economía española que se hará público en febrero.

Por otra parte, paraentonces se conocerá ya el dato de inflación de enero de este año, que será fundamental dado que incorpora ya la subida del IVA y de los impuestos especiales.

Desde que a comienzos de año entrara en vigor la Ley de Autonomía del Banco de España, éste ha quedado como el único inspirador y ejecutor de la política monetaria, que estará estrechamente vinculada a la inflación.

De ahí que los mercados vengan analizando en los últimos meses el comportamiento de los precios actuales y futuros con mucha myor atención, para poder adelantarse a las decisiones que el Banco de España irá adoptando por la vía de los tipos de interés para corregir las distintas tendencias.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1995
JCV