EL BANCO DE ESPAÑA DICE QUE LATINOAMÉRICA DEBE REFORZAR LA SEGURIDAD JURÍDICA, SI QUIERE MANTENER LAS INVERSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, reiteró hoy la necesidad de que los países, especialmente los latinoamericanos, trabajen por aportar seguridad jurídica que asegure la estabilidad de las inversiones de países extranjeros, como es el caso de Bolivia.
Fernández-Ordóñez hacía estas declaraciones durante la rueda de prensa posterior a la celebración del Seminario de Alto Nivel de los Bancos Centrales del Eurosistema de América Latina celebrado hoy en Madrid.
El gobernador del Banco de España recordó la "importancia que tiene la inversión extranjera directa para el desarrollo de un país".
En este sentido, manifestó que España ha sido un claro ejemplo de que la inversión extranjera es "positiva". "España es ahora un país exportador de inversión, pero durante mucho tiempo se ha beneficiado de esta inversión", señaló.
En su opinión, la seguridad jurídica "es un muy importante" y todos los países que quieran tener "un flujo constante de inversión deberán cuidarla".
Por otra parte, el responsable del organismo regulador explicó que el seminario celebrado en Madrid ha servido para señalar los desafíos futuros a los que se enfrenta tanto Europa como Latinoamérica.
"Las favorables condiciones financieras de los últimos años han permitido una mejora de las economías latinoamericanas", señaló el Gobernador del Banco de España.
GLOBALIZACIÓN
Por su parte, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, se refirió a la relación directa entre el proceso de globalización y la inflación de las economías.
En opinión del responsable del Banco Central Europeo, la mayor disciplina fiscal y la interdependencia financiera, fruto de la globalización, han tenido "un papel importante" sobre el comportamiento a la baja de los precios.
Por otro lado, Trichet detalló que el "cambiante" entorno financiero de América Latina entraña "nuevos" retos para las autoridades supervisoras.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2006
F