EL BANCO DE ESPAÑA LE DICE AL GOBIERNO CóMO REBAJAR LOS CREDITOS

MADRID
SERVIMEDIA

El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, anunció hoy en la comisión de presupuestos del Senado que ha enviado un documento al Gobierno en el que se recogen medidas para que las entidades finacieras puedan trasladar con mayor celeridad la rebaja de los tipos de interés a los créditos hipotecarios.

En este informe, Rojo aconseja reducir el úmero de referencias y que exista una mayor reducción de tipos de interés, "que no sea una o dos veces al año". Asimismo, el documento pide la reducción de los índices.

Con ello, el Banco de España intenta que los usuarios puedan acogerse antes a las ventajas de la reducción de tipos. Posteriormente, el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, aseguró desconocer tal documento.

Ante la turbulencia que existe en los créditos interbancarios Rojo aseguró que los tesoreros han cometio "un grave error" y que han pedido unas cantidades en exceso. "Habría que empezar a pensar en un nuevo sistema de regulación de activos líquidos, y que quede más tranquilo el mercado".

Por otra parte, Rojo aseguró que el aumento de la inflación que se ha detectado en los últimos años es la principal causa de la restricción de la política monetaria, además del incremento del déficit público.

Al respecto, señaló que esta acumulación de déficit provocará una deuda en los países desarrollados que poría perjudicar la expansión de las economías una vez concluída la crisis internacional, cuestión tratada en el Consejo de Bancos Centrales de la CE celebrado ayer en Basilea.

Sobre la polémica en torno a la creación de un Banco Público Vasco, Rojo preferirió no pronunciarse, aunque matizó que "se trata de un tema político".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1993
J