EL BANCO DE ESPAÑA DICE QUE EL BEX HA QUEBRANTADO LAS BUENAS PRACTICAS Y USOS BANCARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Una resolución del Banco de España, dictada a raíz de una reclamación presentada a través de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha calificado de quebrantamiento de las buenas prácticas y usos bancarios determinadas actuaciones del Banco Exterior (BEX), según informó hoy la citada organzación de consumidores.

De acuerdo con la OCU, el BEX, ante la existencia de un descubierto en la cuenta de R.A.M., eligió para saldar la deuda la venta de cien acciones a nombre de T.A.A., que simplemente tenía autorizada su firma en la cuenta de R.A.M., sin contar con la propietaria de las mismas.

Para la OCU, al margen del gravísimo abuso que esta actuación significa, "el perjuicio económico podría ser grave si el momento de vender las acciones no era el más propicio para los intereses de T.A..". Además, según esta organización de consumidores, el BEX vendió las acciones por un importe muy superior al necesario para cubrir el descubierto.

T.A.A. recurrió, a través de la OCU, al Servicio de Atención al Cliente del BEX, que justifica su actuación amparándose en cláusulas correspondientes a la compensacion, inaplicables, a juicio de la OCU, a este caso, ya que T.A.A. no era titular de la cuenta donde existían los números rojos.

En una resolución dictada el pasado 15 de junio, el Banco deEspaña considera que el BEX ha quebrantado las buenas prácticas y usos bancarios al actuar de esta manera.

A juicio del Servicio de Reclamaciones de la entidad central, "resulta especialmente llamativa la actuación del BEX, que debería conocer el abuso ya declarado por el Banco de España que constituye un hecho de atender al descubierto en la cuenta con un cliente con fondos de otro (aunque tenga autorizada su firma en esa cuenta)".

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1994
NLV