MADRID

EL BANCO DE ESPAÑA DICE QUE LA ACTIVIDAD SIGUE CONTRAYÉNDOSE EN EL CUARTO TRIMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España constata que la actividad económica ha continuado contrayéndose durante el último trimestre del año, lo que no aleja el riesgo de que España entre en recesión, es decir dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo del PIB.

Según el último Boletín Económico difundido hoy por el Banco de España, "aunque la información referida al cuarto trimestre del año es aún limitada, de los datos ya conocidos se desprende que la actividad sigue contrayéndose".

El organismo que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez, subraya que esta situación se produce en un contexto "en el que continúan sin disiparse las incertidumbres" provocadas por la crisis financiera internacional.

En cuanto a la construcción, el documento hecho público hoy apunta a una "contracción adicional" de la actividad en este sector.

Además, la financiación recibida por el conjunto de los sectores residentes no financieros continuó desacelerándose en septiembre. Así, las tasas interanuales de crecimiento de la deuda de las familias y de las sociedades volvieron a reducirse hasta situarse en el 7% y el 9%, respectivamente.

Sobre el desempleo, el Banco de España explica que ha continuado también su ritmo de avance "de los últimos trimestres" debido a la crisis internacional y la consecuente caída de actividad.

En este sentido, la institución afirma que "hasta ahora, el acusado crecimiento del desempleo no se está trasladando a su componente más persistente, puesto que el paro de larga duración volvió a descender".

Sin embargo, el Banco de España subraya que comienzan a observarse incrementos del paro para algunos colectivos, como es el caso de las mujeres y de los jóvenes.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2008
S