EL BANCO DE ESPAÑA CONSTATA LA CONTINUACIÓN DEL "DETERIORO" DE LA ECONOMÍA EN EL CUARTO TRIMESTRE
- Advierte de que el déficit del Estado será "notablemente más elevado" del que figura en el avance de liquidación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España ha constatado que la economía ha continuado deteriorándose durante el último trimestre de 2008, lo que acerca la posibilidad de que España entre en recesión, que son dos trimestres continuados de crecimiento negativo.
Según el Boletín Económico económico de estas institución correspondiente al mes de diciembre, los indicadores referidos a la parte transcurrida del cuarto trimestre del año "indican una continuación del patrón de deterioro de la actividad de la economía española".
La institución que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez afirma que los indicadores de consumo también continúan descendiendo. Así, el índice de ventas al por menor "ha seguido experimentando descensos acusados".
Además, el retroceso de la inversión en bienes de equipo "se ha intensificado probablemente en el cuarto trimestre". El Banco de España explica que es consecuencia de la debilidad de la demanda, en un contexto en que la evolución de las condiciones de financiación "está contribuyendo a desalentar los procesos de gasto empresarial".
De modo análogo, los indicadores referidos a la inversión en construcción mostraron una "contracción adicional" de la actividad. En particular, los indicadores relativos al mercado de trabajo del sector "intensificaron" su comportamiento negativo en noviembre.
En materia de empleo en todos los sectores, el organismo supervisor subraya que los últimos datos publicados indican a una "intensificación del deterioro mostrado" en los últimos meses.
Con respecto a los indicadores cualitativos, el Banco de España recuerda que en el penúltimo mes del año el indicador de confianza de los consumidores se estabilizó en los valores mínimos alcanzados el mes precedente, mientras que el correspondiente al comercio minorista mejoró "modestamente".
El organismo reconoce que los últimos datos de contabilidad nacional correspondientes al mes de noviembre, cuando el déficit alcanzó los 14.060 millones de euros, son la muestra de que el año finalizará con un déficit todavía más elevado.
"Estas cifras apuntan a un cierre del año con un déficit notablemente más elevado que el presentado en el Avance de liquidación para 2008, incluido en los Presupuestos Generales del Estado", puntualiza el Banco de España.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2008
I