EL BANCO DE ESPAÑA CONSIDERA "ETABLE Y SOLIDO" EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España considera que la economía española está consolidando un patrón de crecimiento similar al que desarrollan el resto de las economías de la Unión Europea, con aumentos más elevados y "una estabilidad y solidez notables".

La entidad emisora cree que si se "persevera" en el camino de corrección de los desequilibrios estructurales y se asienta la recuperación de la economía europea, la economía españoa puede terminar este año y comenzar 1997 con tasas de crecimiento real más elevadas y susceptibles de mantenerse a medio plazo".

Según el análisis del mes de octubre la recuperación económica nacional se sustentasobre el "notable dinamismo de las exportaciones" y en la "recuperación de la inversión en equipo".

El consumo privado no da muestras de reactivación respecto a la primera mitad del año y el consumo público crece cada vez menos en linea con la política de contención del gasto diseñada or el Gobierno, en especial en inversión en contrucción y obra civil.

El Banco de España señala el fuerte aumento del valor añadido agrícola y la relativa estabilización del crecimiento de los servicios destinados a la venta. Indica, asimismo, que la desaceleración del sector industrial "parece haber terminado" y que la oferta en construcción corre paralela a la demanda.

La autoridad monetaria estima que el crecimiento del empleo en lo que va de año esta siendo "considerable". Constata que el coportamiento de los salarios no ha variado sustancialmente, aunque las subidas salariales pactadas en los convenios registraron una "ligera tendencia a la aceleración".

Aunque considera correcta la linea seguida por el Gobierno en política económica, recomienda acometer una rápida reducción de la tasa de inflación, un reforzamiento del crecimiento de la inversión y del empleo y la estimulación de la competitividad.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1996
SGR