EL BANCO DE ESPAÑA CIFRA EN 275.000 MILLONES EL AUMENTO DE LA DEUDA EXTERIOR EN EL PRIMER TRIMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda exterior de las empresas y las administraciones públicas se situó a finales del primer trimestre de este año en 8.278.000 millones de pesetas, lo que supone un aumento de 275.000 millones, un 3,43 por cien en los tres primeros meses del ejercicio, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.
Elincremento del endeudamiento exterior correspondió enteramente a las empresas privadas, ya que las administraciones públicas lo redujeron, de 1.756.000 a 1.712.000 millones de pesetas.
Por contra, la deuda exterior de las empresas pasó de 6.194.000 a 6.510.000 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 5,1 por cien, en tanto que la de los particulares se elevó de 53.000 a 56.000 millones.
Entre las administraciones públicas, destaca la reducción de la deuda externa del Estado, de 94.000 a 883.000 millones, mientras que la de las comunidades autónomas experimentó un ligero aumento, de 644.000 a 655.000 millones, y la de las corporaciones locales se mantuvo prácticamente invariable, en 174.000 millones.
Por lo que se refiere al sector privado, los datos del Banco de España indican que, dentro de las compañías no financieras, las grandes empresas públicas acumulan una deuda exterior de 958.000 millones de pesetas.
Desde el punto de vista de los acreedores, destaca la deuda conraída con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), una institución vinculada a la Unión Europea, que asciende a 1,98 billones de pesetas.
La deuda contraída con entidades de crédito extranjeras se eleva a 2.637.000 millones de pesetas y la suscrita con empresas no financieras radicadas en el extranjero se cifra en 3.124.000 millones.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1997
M