EL BANCO DE ESPAÑA CIFRA EN UN 22% LA CAIDA DE LA MOROSIDAD EN EL SISTEMA CREDTICIO EN 1998

MADRID
SERVIMEDIA

El sistema crediticio vio reducir su morosidad en un 21,8% durante 1998, al pasar de 1.510.951 a 1.180.841 millones de pesetas, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.

El recorte de la morosidad más notable se dio entre los bancos, en los que pasó de 680.685 a 504.648 millones de pesetas, mientras que las cajas lo hicieron de 634.596 a 500.322 millones y las cooperativas de crédito de 81.529 a 77.203 millones.

Los establecmientos financieros de crédito (que agrupan a entidades como las financieras para la compra de coches, las sociedades hipotecarias y las entidades de "factoring", entre otras) vieron reducir su morosidad de 114.140 a 98.666 millones.

La positiva evolución de la morosidad ha supuesto también un continuado incremento del nivel de cobertura de los préstamos en mora mediante los fondos de insolvencias que obligatoriamente deben provisionar las entidades financieras.

Los préstamos morosos son aquellosque no han sido devueltos una vez transcurridos 90 días después de su vencimiento. No pasan a ser fallidos hasta que las entidades financieras los dan definitivamente por irrecuperables.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1999
M