EL BANCO DE ESPAÑA BAJARA MAÑANA SU TIPO DE INTERES, SEGUN HA ANUNCIADO LUIS ANGEL ROJO EN EL CONGRESO
-PP y PSOE elogian la actitud de independencia del Banco de España en 1995 que le ha valido la credibilidad de los mercados
-Rojo ha reiterado los objetivos e inflación anteriormente expresados y ha precisado que se puede llegar al 3% a comienzos de 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España bajará mañana el tipo de referencia de la subasta decenal de "cebés" en 0,25 puntos, para situarlo en el 9%, según ha anunciado el gobernador de esta institución, Luis Angel Rojo al término de su comparecencia en el Congreso de los Dioputados, donde había acudido para presentar los objetivos de política monetaria para 1996.
Se da la circunstaccia de que s la primera vez que la autoridad monetaria anuncia un día antes su voluntad de actuar sobre este tipo de interés, si bien, cuando lo ha comunicado ya habían cerrado los mercados y, por otra parte, era una medida cantada por la reducción que ya el lunes había realizado en su tipo de intervención diaria.
El gobernador del Banco de España ha reconocido implícitamente que la reducción del tipo de interés que se efectuará mañana no es de gran profundidad al afirmar que se trata de un gesto que aún está frnado por la ausencia de presuesto. Sin embargo, ha precisado que ha optado por la reducción "tan pronto como hemos encontrado margen" para hacerlo.
Luis Angel Rojo ha recogido los elogios del Partido Popular y del PSOE respecto a la actuación independiente del Banco de España durante el año 1995, que le ha valido el logro de una "alta credibilidad ante los mercados".
Unicamente el representante de Izquierda Unida, Jerónimo Andreu ha criticado la política monetaria del Banco de España como "dificimente sostenible socialmente".
Sin embargo, Rojo ha confirmado que la política monetaria en 1996 será de continuidad, manteniendo como objetivo básico la reducción de la inflación a niveles entre el 3,5 y el 4% durante el próximo año.
Tambien ha precisado hoy los objetivos intermedios que retiteradamente ha expresado el Banco de España durante 1995, en especial cuando ha afirmado que aspira a que la inflación se sitúe "en los primeros meses de 1997, en tasas próximas al 3%".
LA ECONOMIA CRECERAUN 3% EN 1996
A pesar de que ha reconocido que se ha producido una "suave desaceleración" del crecimiento económico en la segunda parte de 1995, el gobernador del Banco de España ha indicado que espera un crecimiento económico para 1996 del 3%, lo que requeriría una nueva recuperación de la economía a lo largo del próximo año.
El crecimiento se basará en 1996 en la demanda interna puesto que el sector exterior seguirá teniendo una aportación negativa. En este sentido, ha avanzado que espera que e consunmo vaya en aumento hasta situarse en una tasa de crecimiento del 2,5%.
Luis Angel Rojo confía en que durante 1996 se cumpla el objetivo del 4,4% de déficit público previsto por el Gobierno.
Aunque ha expresado las buenas expectativas que el Banco de España tiene respecto a la inflación, ha reiterado la receta que considera necesaria para que se produzca en nuestro país una etapa de crecimiento sostenido.
Esta receta pasa por continuar con la moderación salarial que se ha manifestado e estos años, así como las reformas estructurales necesarias para desarrollar la libre competencia en los distintos ámbitos.
Sin emabrgo, ha añadido un nuevo factor que posteriormente ha sido destacado por IU al hacer un llamaada de atención sobre la necesidad de que las empresas "detengan el fuerte proceso de crecimiento de los márgenes empresariales" que se ha registrado en los últimos trimestres.
El portavoz popular en la Comisión de Economía, Cristobal Montoro ha aprovechado para poner de maniiesto que la buena actuación del Banco de España en 1995, acompañada de altos tipos de interés, ha tenido que "compensar los errores del Gobierno al elevar a principios de año los impuestos indirectos para acabar este año con una inflación igual a la de 1994. Un año perdido en la reducción de los precios".
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1995
JCV