EL BANCO DE ESPAÑA ALERTA DE UNA "DESACELERACIÓN MÁS PRONUNCIADA" DE LO PREVISTO EN LA CONSTRUCCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España alerta en su último Boletín Económico de que la "desaceleración" en el sector de la construcción será "más pronunciada" de lo esperado a finales de 2007.
"Tanto los indicadores de empleo como los relativos a consumos intermedios han mostrado al inicio de 2008 una evolución más desfavorable que la observada a finales del año anterior", explica el Banco de España.
Entre los primeros cabe destacar el notable crecimiento en febrero del número de parados registrados en las oficinas públicas de empleo, que aumentaron un 36,1% interanual en el sector de la construcción.
De modo análogo, el número de afiliados a la Seguridad Social continuó frenándose, hasta caer un 2,5% interanual.
En la misma línea, los indicadores adelantados, con información disponible hasta diciembre de 2007, continúan reflejando, en general, "una tendencia al debilitamiento".
Así, los visados de viviendas nuevas se contrajeron en el último mes del pasado ejercicio a un ritmo del 36,2% (un 25,2% en términos acumulados en el año). En cambio, los visados de edificación no residencial crecieron un 24,8%, aunque disminuyeron casi un 5% en términos acumulados en 2007.
A su vez, la licitación oficial de obra civil se redujo un 28%, tasa algo menos negativa que la observada en octubre y noviembre.
Por último, el indicador de confianza del sector de la construcción sufrió un fuerte retroceso en febrero, alcanzando su valor mínimo desde agosto de 2002.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
F