VIVIENDA

EL BANCO DE ESPAÑA ADVIERTE DEL "ESCASO MARGEN DE MANIOBRA" PRESUPUESTARIO PARA TOMAR MEDIDAS QUE IMPULSEN LA DEMANDA

- Asegura que España no está "próxima a adentrarse en una espiral deflacionista"

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España advirtió hoy del "escaso margen de maniobra para seguir utilizando la política presupuestaria como instrumento para impulsar la demanda" dado el alto nivel de déficit de las cuentas públicas.

En su último Boletín Económico, publicado hoy, el supervisor señala que cabe prever un "deterioro adicional de la situación de las finanzas públicas en 2010, con una elevación tanto del déficit como de la ratio de deuda pública en 2009".

Este incremento se producirá "incluso en ausencia de nuevas medidas discrecionales de corte expansivo", indica el organismo que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

Ello pone de manifiesto "el escaso margen de maniobra para seguir utilizando la política presupuestaria como instrumento para impulsar la demanda y la importancia de los planes de consolidación para retomar la senda de estabilidad a medio plazo".

El supervisor recuerda que las Administraciones Públicas cerraron el año 2008 con un déficit del 3,8% del PIB, lo que "da una idea del fuerte impacto que ha tenido la recesión en las cuentas públicas", si bien también "es consecuencia de las diversas medidas discrecionales adoptadas para amortiguar los efectos de la crisis sobre la demanda".

INFLACIÓN

El Banco de España también hace referencia en su Boletín a la evolución de los precios, y señala que es "previsible que en los próximos meses se continúen registrando tasas de variación negativas del IPC".

En todo caso, el organismo indica que esa evolución tendrá un "carácter transitorio derivado del efecto estadístico vinculado al encarecimiento del petróleo en el primer tramo de 2008".

Por ello, "no cabe deducir de este comportamiento que la economía española vaya a afrontar una situación de caídas de precios generalizadas ni que esté próxima a adentrarse en una espiral deflacionista".

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2009
S