EL BANCO DE ESPAÑA ACONSEJA A LAS ENTIDADES BANCARIAS QUE REDUZCAN SUS GSTOS DE EXPLOTACION PARA OBTENER MAS RENTABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subgobernador del Banco de España, Manuel Martín, ha hecho hoy una llamada a las entidades bancarias para que continúen en la senda de reducción de los gastos de explotación, como forma de compensar el estrechamiento del margen financiero que vienen sufriendo y obtener así un aumento de la rentabilidad.
En el marco de unas jornadas sobre el sistema financiero organizadas en Madrid por Coopers and Lybrand y "Cinco Dís", Martín ha señalado que la rentabilidad de la banca española viene descendiendo entre los años 90 y 95, puesto que mientras el ROE (Rentabilidad sobre Activos) era en 1990 el 20%, actualmente es del 12% en los bancos y del 17% en las cajas de ahorro.
Añadió que las entidades financieras han tratado de compensar la pérdida de margen financiero a través del cobro de comisiones, que de momento se han estancado en sus posibilidades de crecimiento, y a través de los resultados por operaciones financiera, que tienen el inconveniente de su volatilidad.
De hecho, mientras que en 1993 los resultados por operaciones financieras suponían el 49% del margen de explotación, en 1994 sufrieron una pérdida del 9%, para llegar en el 95 al 29%.
"No hay otra salida que la reducción de los gastos de explotación", señaló Martín, quien reconoció que aunque se han producido avances en esta línea, los bancos no han logrado reducir el volumen de gasto sobre el margen ordinario, que por el contrario han aumentado enlos últimos años.
En cambio, en las cajas sí se ha producido una disminución no sólo en términos generales de los gastos de explotación, sino también de su relación con el margen ordinario.
El subgobernador del Banco de España ha asegurado que los bancos españoles disponen hoy de una "incontestable solidez", con un volumen de saneamiento suficiente, que hace que en el conjunto de la banca los fondos de cobertura de la morosidad se sitúen en el 70%.
Igualmente, señaló que los recursos propiosde las entidades exceden los requisitos legales en el 30% en el caso de los bancos y del 37% en las cajas, aunque ha alertado sobre una "pérdida de calidad de los recursos propios", por el alto volumen de deuda subordinada y de intereses minoritarios que registra hoy la banca.
A su juicio, la banca debe huir de compensar los márgenes financieros con un descenso de la calidad del riesgo, descenso de los precios, o de una oferta de mayor rentabilidad por los depósitos, que sería perjudicial para el sistma financiero en su conjunto.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1996
J