EL BANCO DE ESAÑA REGISTRA UNA CAIDA DE LA MOROSIDAD DEL 19,3 POR CIEN EN UN AÑO EN EL SISTEMA CREDITICIO

MADRID
SERVIMEDIA

La morosidad del conjunto del sistema crediticio se situó en 2.184.000 millones de pesetas al finalizar el pasado mes de febrero, lo que supone un descenso acumulado del 19,3 por cien en los últimos doce meses, según datos del Boletín Estadístico del Banco de España correspondiente al mes de abril.

La reducción de los créditos morosos (aquellos no devueltos al cumplirse los 90días después de su vencimiento) beneficio a todas las entidades del sistema crediticio: bancos, cajas, cooperativas de crédito, crédito oficial y establecimientos financieros de crédito (que comprende desde financieras para la compra de coches hasta sociedades hipotecarias o de 'factoring').

En febrero, la morosidad de la banca se situó en 945.000 milones de pesetas, la de cajas de ahorros en 798.000 millones, la de cooperativas de crédito en 91.000 millones, la de establecimientos financieros de crédto en 143.000 millones, y el crédito oficial en 207.000 millones.

Los fondos de insolvencias provisionados por el sistema crediticio para hacer frente a la morosidad ascendía en esas mismas fechas a 1.876.000 millones, por lo que el nivel de cobertura se situaba en el 85,9 por ciento, sensiblemente superior al 76,4 por cien de un año antes.

Los indicadores disponibles apuntan a un mantenimiento de la tendencia al descenso de la mora, ya que las deudas a la vista se cifran en 1,7 billones, por debjo de la cifra registrada en la mayoría de los meses de 1996.

Las deudas a la vista funcionan como un indicador adelantado de la evolución futura de la morosidad porque uno de sus componentes son los créditos impagados pero que todavía no tienen la consideración oficial de morosos porque no han transcurrido los 90 días preceptivos para ello.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1997
M