EL BANCO DE ANDALUCIA REDUCE SUS BENEFICIOS UN 10,7% EN 1996 AL DAR COBERTURA FINANCIERA A ESTAFAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de Andalucía obtuvo en 1996 un beneficio neto de 8.505 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 10,7% especto a 1995, motivado por la variación negativa experimentada en los resultados extraordinarios, según reconoció el director general de la entidad, Francisco Fernández Dopico.
Fernández Dopico justificó el descenso de los beneficios por el resultado de la venta de unas acciones en 1995 y por las pérdidas extraordinarias, cifradas en 360 millones de pesetas, para garantizar la cobertura financiera de sendas estafas en Málaga y Almería.
El banco incrementó sus recursos de clientes en 28.527 millnes de pesetas hasta alcanzar los 402.969 millones, lo que representa un crecimeinto del 7,6%. Las inversiones crediticias se situaron en 283.625 millones, creciendo un 7,4%. El banco incrementó además su margen de intermediación hasta conseguir 25.794 millones.
El índice de morosidad se situó en el 3,2%, por debajo de la media de bancos y cajas de ahorro en España, situada en el 3,8%. Los recursos propios totalizarán 61.354 millones y excede los requerimientos mínimos exigidos por la normativa en cas 43.000 millones.
El director del banco subrayó la vocación regional de su entidad y su voluntad de potenciar las inversiones crediticias y el modelo de banca al pormenor. Fernández Dopico desmintió que el Banco Popular tenga intenciones de desprenderse del Banco de Andalucía vendiéndolo a CajaMadrid.
"Este rumor no tiene ningún viso de credibilidad, aunque sí es cierto que CajaMadrid tiene interés con hacerse con el Banco de Andalucía, ya que mejoraría su ratio de actividad después de que se hay distanciado de La Caixa, pero venderlo en 90.000 millones de pesetas no es factible. No está en venta y no nos preocupa ni el origen del rumor ni lo que pueda conllevar", indicó.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1997
C