LA BANCA DE WALL STREET APUESTA POR LOS CANDIDATOS DEMÓCRATAS - Según una investigación de "The Wall Street Journal" sobre la financiación de los candidatos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las grandes firmas bancarias de Wall Street han contribuido financieramente más a las campañas de los dos principales candidatos demócratas, Hillary Clinton y Barak Obama, que a la de sus rivales republicanos, según una información que publica este fin de semana "The Wall Street Journal", recogida por Servimedia.
El rotativo financiero ha recopilado información sobre las contribuciones electorales de los directivos y ejecutivos de ocho grandes bancos de Wall Street (Goldman Sachs, Citigroup, Morgan Stanley, Lehman Brothers, Merrill Lynch, JP Morgan Chase y los suizos UBS y Credit Suisse).
La conclusión de su análisis es que no hay una sola entidad que haya apostado en primer lugar por alguno de los candidatos republicanos, ya que el primer receptor de fondos es siempre Hillary Clinton o Barak Obama, los dos candidatos que se aprestan a jugarse la candidatura demócrata en las primarias del próximo "supermartes".
A juzgar por el dinero donado por sus directivos, Clinton es la favorita de Goldman Sachs, la entidad que ha demostrado mayor presciencia ante la crisis hipotecaria, de la que no sólo ha salido indemne, sino aumentando sus beneficios, al no verse afectada por títulos contaminados por las "subprime".
Los donativos de Goldman Sachs (la más generosa en sus aportaciones) a la campaña de Clinton ascendieron en 2007 a 362.000 dólares, mientras que a Obama, segundo en las preferencias de la entidad, le dieron 321.000 dólares.
La firma distribuyó sumas sensiblemente inferiores entre los candidatos republicanos: 195.000 dólares al ex banquero de inversiones Mitt Romney; 99.000 dólares al ex alcalde de Nueva York Rudi Giuliani, ya retirado de la carrera electoral; y 77.000 dólares al senador John McCain, ahora uno de los favoritos para alzarse con la candidatura republicana.
De las ocho entidades financieras analizadas, cinco apostaron por Clinton (Goldman Sachs, Citigroup, Morgan Stanley, Lehman Brothers y Merrill Lynch), mientras que tres (JP Morgan, UBS y Credit Suisse) lo hicieron por Barak Obama. En concreto, éste recibió 230.000 dólares de UBS y 207.0000 de Citigroup.
Respecto a los dos candidatos republicanos que quedan en liza, todos estos grandes bancos, menos JP Morgan Chase, han dado más dinero a Romney. McCain ha hecho una campaña de menos a más, en la que para muchos analistas, incluidos al parecer los grandes bancos, partía por debajo de Romney y Giuliani, aunque ha conseguido situarse en estos momentos como principal favorito a la candidatura republicana.
Por otra parte, los datos de "The Wall Street Journal" muestran que no sólo el sector financiero cree en la victoria de Hillary Clinton, sino que, en términos generales, ésa es la inclinación de la mayoría de quienes han aportado dinero para las campañas de los candidatos.
De hecho, Clinton lideró el ranking de contribuciones económicas en el conjunto de 2007, al recibir un total de 118 millones de dólares, seguida de Obama, con 104 millones. El ya retirado Giuliani obtuvo 62 millones de dólares, mientras que Romney captaba 55 millones y McCain obtenía 42 millones.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2008
R