Banca

La banca rechaza el nuevo impuesto al sector y valora acciones legales

MADRID
SERVIMEDIA

Las patronales bancarias AEB y CECA consideraron este jueves que la decisión de crear un nuevo impuesto bancario “afecta al crecimiento económico” y, en caso de aprobarse, no descartaron “acudir a los tribunales puesto que subsisten algunos de los vicios de inconstitucionalidad del actual gravamen en vigor”.

En un comunicado conjunto, las dos patronales advirtieron de que “merma el crédito a familias y empresas, especialmente a las pymes, que suponen el soporte del tejido productivo español y la base de creación de empleo”.

Asimismo, mostraron su “rotundo rechazo a un impuesto discriminatorio, que estigmatiza y perjudica la solvencia y competitividad de los bancos españoles”. “Es contrario a las recomendaciones de organismos internacionales como el FMI y el BCE, siendo España el único país que ha creado un impuesto adicional de estas características sobre el margen bancario”, denunciaron.

Defendieron que “en un contexto de tensión geopolítica global y en el que España al igual que Europa enfrenta la necesidad de inversiones millonarias, la financiación bancaria es imprescindible para que se puedan acometer”.

Ayer, miércoles, con la finalización del plazo de enmiendas al proyecto de ley del tipo mínimo global se incorporó una que extiende la aplicación del impuesto por tres años en lugar de ser permanente y lo hace progresivo, con un tipo que va del 1% al 6%.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
ECJ/gja