LA BANCA PRIVADA AUMENTA SU PARTICIPACION EN LOS CREDITOS DEL PLAN DE VIVIENDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La banca privada ha aumentado su participación en casi 10 puntos sobre 1996 en el reparto de los prestamos subvencionados del Plan de Vivienda de este año, como consecuencia de la puesta en marcha del nuevo sistema de asignación, en el que ha incluido la subasta, según informó hoy el Ministerio de Fometo.
De esta forma, la banca ha pasado de tener un 33% del volumen total de créditos a un 42,3%. Este incremento se ha producido en detrimento de las cajas de ahorro, que han reducido su asignación de un 62 a un 50,7%.
El nuevo sistema, que recoge la asignación del 50% del volumen total a través de la adjudicación al mejor postor (subasta), ha establecido que las cajas rurales se lleven este año el 4,4% del total (3% en 1996) y el ICO un 2,7% (anteriormente un 2%).
El tipo de interés fijado pra los nuevos adquirientes de vivienda será del 5,55%, más de dos puntos inferior al establecido para el segundo semestre de 1996, como consecuencia de la reducción generalizada de tipos en los últimos meses.
En total, se concederán créditos por 885.683 millones de pesetas, que permitirán la realización de 182.000 actuaciones de suelo y vivienda, un 33% más que el año anterior.
En respuesta al nuevo sistema implantado por el Ministerio de Fomento, han presentado ofertas 124 entidades de créditos,por un importe total de 1,43 billones de pesetas. De las entidades ofertantes, 48 han sido cajas de ahorro, 44 cajas rurales, 30 bancos privados, y dos del grupo Argentaria (Banco Hipotecaria y Caja Postal).
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1997
L