LA BANCA SE OPONE A LA RENOVACION DEL PACTO DE MODERACION SALARIAL ENTRE CEOE, CCOO Y UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grandes bancos se oponen a la renovación del pacto de moderación salarial entre empresarios y sindicatos para 2003, ya que no quieren aceptar la implantación de cláusula de revisión salarial en su convenio, según confirmaon a Servimedia fuentes del sector.
El Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva 2002 suscrito por CEOE, CCOO y UGT fijó la necesidad de establecer cláusulas salariales en los convenios, a lo que no está dispuesta la banca.
Los sindicatos y la patronal están intensificando en estos días los contactos para fijar los criterios de renovación del citado pacto, que está siendo la base de la moderación en el crecimiento de los salarios en este año (registran un avance del 3% frente a una inflacin del 3,5%).
Según las citadas fuentes, los grandes bancos están presionando al presidente de CEOE, José María Cuevas, para que no se renueve el pacto con los sindicatos en el caso de que incluya la implantación de cláusulas de revisión salarial.
La banca se rige en estos momentos por el convenio firmado en 1999, con vigencia hasta final de este año, y que estipuló una subida salarial anual del 2%.
De este modo, los sueldos de los empleados de banca han crecido desde 1999 un 8% (a razón de u 2% cada año). Frente a ello, la inflación se ha elevado un 13,2% (contando con que este año se cierre con el 3,6% actual).
Así, los empresarios de la banca se han ahorrado un 5,2% de subida salarial. Este beneficio desaparecería si en la renovación de su convenio tuvieran que obedecer la recomendación de implantación de cláusulas que a buen seguro se incluirá en el Acuerdo sobre convenios para 2003, si finalmente se firma.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2002
J