Macroeconomía

Banca March enfría las expectativas de una bajada abrupta de los tipos de interés

MADRID
SERVIMEDIA

Banca March considera que el mercado exagera las bajadas de los tipos de interés y anticipa que el ritmo de reducción será más moderado y se limitará a un tercer recorte de tipos de interés por parte del BCE para este ejercicio y dos más en EE UU.

Así lo señaló el director de Estrategia y Asesoramiento de Banca March, Joan Bonet, durante la presentación de la estrategia macroeconómica de la entidad, donde defendió que el ritmo de recorte de los tipos sea más lento porque “no importa tanto la velocidad a la que vayas, lo que importa es que no te detengas”.

En esta línea, advirtió de que “si la economía se desmorona” como consecuencia del recorte de tipos “el resultado puede ser muy negativo”. En todo caso, la entidad prevé un crecimiento global del 3% en 2025, una décima menos de lo esperado para este ejercicio.

A este respecto, Bonet valoró que aunque supondrá medio punto menos que el promedio de los últimos 50 años sigue siendo un crecimiento sostenido.

Además, explicó que el ciclo mantiene su resiliencia gracias a la confluencia de un mercado laboral que se desacelerará lentamente y que permitirá que los salarios sigan subiendo en términos reales, y a un sector privado más saneado que en el pasado.

En cuanto a la eurozona, Banca March estima que experimentará una leve recuperación hasta el 1,4% (frente al 0,8% de este año), impulsada por las economías más ligadas a los servicios, como la española.

Asimismo, espera que la bajada de los precios de la energía contribuirá a una tímida recuperación de algunas de las economías más industriales y exportadoras, especialmente la alemana.

En lo que se refiere a los tipos de interés, en 2025 prevé un recorte de 100 puntos básicos en ambas regiones, es decir, 50 puntos menos de lo que la curva norteamericana descuenta en la actualidad.

De esta manera, para Estados Unidos espera seis recortes de tipos durante los próximos 15 meses frente a los ocho que descuenta la curva actualmente; para el BCE la estimación es algo más moderada, con cinco recortes hasta diciembre de 2025.

Por último, considera que el principal obstáculo para alcanzar los objetivos de inflación continúa siendo los servicios, especialmente condicionados por los precios de los alquileres en EE UU.

Por ello, pese a que la inflación está entrando en niveles de confort para los bancos centrales, desde Banca March se prevé que en 2025 se situará en el 2,5% en Estados Unidos y 2,2% en Europa, aún por encima del 2%, cifra objetivo del BCE.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2024
JBM/pai