BANCA. FRACASA LA REUNION DE HOY AL NEGARSE LA AEB AL CIERRE DE LOS BANCOS DURANTE LOS SABADOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las negociaciones del convenio colectivo de banca siguen bloqueadas, tras fracasar la reunión mantenida hoy por UGT y CCOO con el secretario general de la patronal AEB, Manuel Torres Rojas, y los sindicatos temen que el convenio se retrase para después del verano.

Este temor fue expresado hoy a Servimedia por Juan Sánchez, secreario general de la Federación de Servicios (FES) de UGT, a la que pertenece el sector de banca. Sánchez y la secretaria general de Banca de CCOO, María Jesús Paredes, solicitaron la semana pasada a la AEB mantener una reunión bilateral hoy para explorar los deseos de la patronal en materia de horarios.

Según Sánchez, la AEB ha dado hoy largas a los sindicatos para analizar el asunto de la jornada laboral, porque se opone, como piden UGT y CCOO, a cerrar los sábados los bancos, ya que la patronal consiera que esos días son de un valor estratégico enorme para el sector, y cree, además, que abrir los bancos hasta las cinco de la tarde no es la solución.

CCOO y UGT mantienen diferencias en sus propuestas sobre horarios, ya que, mientras el primero es partidario de alargar la jornada de los bancos por la tarde a cambio de no trabajar los sábados, el segundo quiere ir reduciendo los sábados de trabajo en la banca y admite que algunas oficinas abran por la tarde, pero sin partir jornada y creando nuevos mpleos.

Sánchez explicó que Torres Rojas ha pedido tiempo para estudiar el asunto de la jornada de trabajo, porque es de mucha importancia para la AEB. Aunque la patronal no se lo ha dicho explícitamente a los sindicatos, Sánchez cree que si la AEB accede finalmente a discutir la apertura de las oficinas por la tarde a cambio de cerrar los sábados, propondrá que sea a partir de las siete de la tarde, a lo que se oponen los sindicatos.

El responsable de la FES-UGT indicó el de hoy ha sido un encuetro "protocolario", en el que la AEB no ha adquirido ningún compromiso, por lo que no esperan que en la próxima reunión de la comisión negociadora del convenio, prevista para el día 8, haya algún avance.

Sánchez se mostró prácticamente seguro de que, con lo bloqueadas que están las negociaciones, el convenio se retrasará para después del verano. Advirtió que "si esto sigue pudriéndose y no hay avances, tendremos que llegar a acuerdos los sindicatos y ver las posibilidades de llevar a cabo movilizacions".

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1999
NLV