LA BANCA EXTRANJERA REDUJO SUS BENEFICIOS CADA TRIMESTRE Y MUESTRA UNA TENDENCIA GENERAL A UNA MENOR PRESENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La banca extranjera en España registró a lo largo de 1992 una evolución negativa en cuanto a sus beneficios netos ya que pasó de 7.449 millones de pesetas en el primer trimestrede ese año, a 543 millones en el último trimestre, con un descenso paulatino en cada uno de los trimestres, según datos del Consejo Superior Bancario.
Esta tendencia agudiza la impresión que Servimedia ha detectado en el mercado bancario acerca de una actitud de retirada de la banca extranjera de España, salvo excepciones, en línea con la misma dinámica que se está produciendo en otros países.
La banca española en su conjunto recuperó en un 15, 38 por cien su beneficio neto en el último trimestredel año despues de la fuerte caída que tuvieron los beneficios entre julio y septiembre de 1992, llegando a finales de año a un beneficio neto del ejercic o de 457.626 millones.
Contrariamente, el último trimestre del año registró en el total de la banca un fuerte aumento en las provisiones por insolvencia que crecieron un 139 por cien respecto al trimestre anterior, debido a la fuerte tasa de crecimiento de la morosidad.
Sin embargo, el ascenso más espectacular en el último trimestre del año 199 lo registran la cifra de "otros productos", epígrafe en el que se incluyen los llamados "beneficios atípicos", que pasó de 2.098 millones al final del tercer trimestre a 50.418 millones en el cuarto trimestrre, con un incremento del 2.303 por cien.
Los gastos de personal tuvieron en el último trimestre el mayor descenso del año, con un 0,23 por cien, lo que da idea de la tendencia general de la banca a reducir sus plantillas.
En cuanto al incremento del beneficio neto, el mayor porcentaje se dióen la banca de capital público que registró un crecimiento del 28,66 por cien entre octubre y diciembre, si bien había experimentado entre agosto y septiembre una mayor caída que la banca privada.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1993
JCV