LA BANCA ESPAÑOLA ESTARA PREPARADA EN ENERO DE 1999 PARA OPERAR EN "EUROS" CON LAS ACTUALES CUENTAS EN PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La banca española estará preparada el 1 de enero de 1999, fecha de comienzo de la existencia del "euro" conviviendo con las monedas de cada país, para que sus clientes puedan operar en "euros" con a misma cuenta que hoy tienen en pesetas. Además, podrán ofrecerles los distintos productos financieros que se emitan en la moneda única.
Así lo han asegurado los directivos de la patronal bancaria AEB, que hoy se han reunido con los medios de comunicación para informar sobre un extenso informe realizado por 100 expertos de la propia banca para adecuar el sistema bancario al contexto de la moneda única, que ha comenzado a circular entre los bancos miembros de AEB.
La patronal cree que todos los bncos españoles están ya preparando sus infraestructuras tecnológicas sin esperar a 1998, momento en el que se sabrá definitivamente si nuestro país ingresa en la primera velocidad del "euro".
Según han manifestado, la banca española mantiene una posición más abierta y flexible sobre estas cuestiones que la de algunos sistemas bancarios de países europeos, algo que se lo permite su desarrollo tecnológico, que hace que el 95% de las operaciones que cursa la banca española se resuelvan por procedimientosinformáticos sin que medie un soporte material.
El informe, que analiza de manera exhaustiva las necesidades y requerimientos que la adecuación de los sistemas bancarios al "euro" requiere, se considera sólo "un punto de partida" y un diagnóstico de la situación.
A partir de ahora, AEB quiere que los progresos que se vayan produciendo a lo largo de este año y del siguiente sean consensuados con las restantes entidades financieras, principalmente cajas de ahorro y cooperativas de crédito para logrr sistemas operativos comunes a todas ellas.
Precisamente, han anunciado que el próximo día 20 de enero se celebrará la primera reunión del año 1997, a la que se invitará no solamente a los bancos sino también a los representantes de las restantes entidades financieras y bancarias.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1997
JCV