BANCA. CCOO NIEGA QUE HAYA ALGUN ACERCAMIENTO CON LA AEB O CON ALGUNOS BANCOS SOBRE HORARIOS

- UGT advierte de que si CCOO está ultimando algún tipo de pacto por separado, sería una prueba de deslealtad

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Banca de CCOO, que encabeza María Jesús Paredes, negó hoy a Servimedia que exista algún acercamiento sobre horarios con la patronal AEB o con alguna entidad financiera, ni que esté negociando por separado con el sector, y aseguró que su pretensión es intentar consensuar una propuesta unitaria de convenio colectivo con UGT.

Un portavoz de esta federación explicó que CCOO y UGT han mantenido varias reuiones la semana pasada para intentar llevar una postura común a las negociaciones del convenio colectivo con la AEB, ante la negativa de la patronal a presentar una oferta y a negociar el asunto de los horarios, pero que todavía no han acordado una plataforma unitaria.

El principal punto de discrepancia entre los sindicatos es precisamente el de los horarios, ya que CCOO quiere ampliar los horarios de las oficinas por la tarde a cambio de cerrar todos los sábados, mientras que UGT defiende la jornada ontinua y sólo aceptaría alargar la jornada las tardes a través de turnos y creando empleo.

El portavoz de Banca de CCOO, que aseguró que su sindicato no ha mantenido reuniones en solitario ni con la AEB ni con los bancos, insistió en que su deseo es "unificar un poco los criterios con UGT para poder ir juntos a la AEB a plantearles esa negociación".

Aseguró que CCOO no hace caballo de batalla con que los horarios se organicen de una determinada manera, sino que sólo defiende que se aborde el tem de la estructura de los horarios con el objetivo de librar los sábados. Añadió que, aunque CCOO podría firmar en solitario el convenio, porque tiene mayoría absoluta en la mesa, "queremos mantener la unidad con UGT, y es lo que estamos intentando".

PRUEBA DE DESLEALTAD

Por su parte, Juan Sánchez, secretario general de la Federación de Servicios de UGT, en la que se integra el Sector de Banca, reiteró, en declaraciones a esta agencia, que ambos sindicatos están intentando consensuar una plataforma cntinua y que seguirán viéndose para conseguirlo.

Sánchez advirtió de que si hubiera ultimado algún tipo de preacuerdo entre CCOO y la AEB o algunas entidades bancarias, "estaríamos ante una prueba de deslealtad, porque no puedes estar hablando con el sindicato mayoritario y estar viendo la posibilidad de llegar a un entendimiento, y que te encuentres que hay un pacto. No sería de recibo".

El responsable de UGT reconoció que, pese a los contactos de la pasada semana entre ambos sindicatos, sigue hbiendo diferencias con CCOO en el tema de los horarios, por lo que parece difícil que a la próxima reunión de la comisión negociadora, prevista para el jueves, día 27, puedan llevar ya una plataforma unitaria.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1999
NLV