BAN KI-MOON BENDICE LA ALIANZA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL HAMBRE APROBADA EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, aplaudió hoy la creación de una Alianza Global para la Agricultura y la Seguridad Alimentaria y la Nutrición aprobada en la Reunión de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria de Madrid.
En su discurso durante la sesión de clausura de la cumbre de Madrid, Ban Ki-moon mostró su "satisfacción" por la puesta en marcha de la Alianza y deseó que se inicie "con una amplia base".
Después de reunirse esta mañana con los miembros del grupo de alto nivel sobre seguridad alimentaria, que han coordinado la reunión de Madrid junto con el Gobierno español, Ban Ki-moon concluyó que en la lucha contra el hambre hay que "elevar el perfil político" y "ampliar la protección social para los grupos vulnerables, mejorar la producción agrícola, los sistemas de comercio y el trabajo para los pobres del mundo".
Además, señaló que conviene apoyar a las asociaciones nacionales, regionales y continentales que trabajan en el terreno
De igual manera, aseguró que "los países necesitan más acceso a la asistencia externa para la seguridad alimentaria y programas para pequeños agricultores" y que los fondos deben comprometerse de "la forma más coherente".
"Pero si no tenemos nuestra casa en orden, si no creamos una respuesta coordinada para la seguridad alimentaria, el dinero no llegará", alertó.
Añadió que hay "suficientes instituciones" para cubrir las necesidades en la lucha contra el hambre y la malnutrición, pero reclamó "una coordinación más eficaz" para que la ayuda llegue a los países en desarrollo.
Por otra parte, el secretario general de la ONU afirmó que la reunión de Madrid reflejó "una fuerte voluntad colectiva" para trabajar para erradicar el hambre, "una profunda mancha de nuestro mundo".
"Ha llegado el momento de eliminarla para siempre. Tenemos la riqueza y los conocimientos para hacerlo. Vamos a hacer todo lo posible para mantener el hambre en el centro político. La historia nos juzgará sobre nuestra respuesta", concluyó.
ATENCIÓN A LA AGRICULTURA
Por otro lado, Ban Ki-moon se mostró convencido de que "la pobreza en el mundo no puede reducirse sin mejoras en la agricultura y los sistemas alimentarios".
En esta línea, agregó que "los agricultores pueden producir más, pero no sin la ayuda de créditos, semillas, fertilizantes y la seguridad de la tierra".
Subrayó que el año pasado "muchos de los 400 millones de agricultores que producen alimentos de pequeñas explotaciones no podían responder a las crecientes demandas. Carecen de los insumos que necesitan para sacar el máximo provecho de sus tierras, animales y ríos".
Por último, destacó que, debido al alza de los precios de los alimentos el año pasado y a que cerca de 1.000 millones de personas pasan hambre, "hemos conseguido la mayor actuación de emergencia contra el hambre y la malnutrición en la historia de la humanidad".
Sin embargo, se mostró autocrítico en el sentido de que el año pasado, los organismos internacionales no pudieron garantizar semillas y fertilizantes a los pequeños productores para dos temporadas de plantación. "Tenemos que hacerlo mejor en 2009", apostilló.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2009
CAA