BALZA, DISPUESTO A ACEPTAR EL OFRECIMIENTO DE RAJOY DE QUE LA POLICIA Y LA GUARDIA CIVIL INTERVENGAN EN LA 'KALE BORROKA'
-El secretario de Estado de Seguridad, Pedro Morenés, y el viceconsejero de Interior, Mikel Legarda, se reunirán en las próximas semanas
-Balza pide un aumento de la plantilla de la Ertzaintza y Rajoy propone una mayor perioricidad en las reuniones de los servicios de información de los tres cuerpos policiales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Intrior del Gobierno vasco, Javier Balza, aceptó hoy la posibilidad de que la Policía y la Guardia Civil ayuden a la Ertzaintza en la lucha contra la violencia calleja, tal y como así se lo propuso el ministro del Interior, Mariano Rajoy, durante el encuentro que mantuvieron esta tarde en el Ministerio.
Rajoy y Balza, que se reunieron durante casi dos horas por primera vez desde las elecciones del 13 de mayo, coincidieron en la necesidad de mejorar la coordinación entre los tres cuerpos policiales en el aís Vasco en la lucha contra la 'kale borroka'.
En rueda de prensa posterior al encuentro, Rajoy explicó la disponibilidad de las Fuerzas de Seguridad del Estado para asumir las competencias de seguridad que tiene la Ertzaintza en lo relacionado con la 'kale borroka', tal y como así lo dispone el artículo 17.6 de Estatuto de Autonomía, y siempre y cuando el Gobierno vasco así lo solicite.
A este repecto, Balza afirmó que el Gobierno vasco está dispuesto a "aunar esfuerzos" con el resto de los cuepos policiales para frenar este tipo de violencia.
Sin embargo, ambos responsables de Interior acordaron trasladar este posible acuerdo a una futura reunión del secretario de Estado de Seguridad, Pedro Morenés, y del viceconsejero, Mikel Legarda, para este mismo mes.
Rajoy afirmó ante los periodistas desconocer el plan de acción del Departamento de Interior del Gobierno vasco en la lucha contra la 'kale borroka' e instó a la elaboración conjunta de un programa de acción en este sentido.
En estepunto, Balza propuso que la comisión de coordinación, integrada por los máximos mandos de los tres cuerpos policiales en Euskadi, sea el lugar de intercambio de información de todo lo relacionado con la violencia callejera. Esta comisión funciona positivamente por ambas partes en lo relacionado con los servicios de escolta.
PROPUESTAS DE RAJOY
El ministro fue aún más lejos y concretó reuniones de los servicios de Información de las distintas fuerzas policiales con una perioricidad no superior a tres eses.
Entre las medidas puestas sobre la mesa por Rajoy en la reunión se encuentra la celebracin de reuniones conjuntas después de cada operación antiterrorista en un plazo no superior a un mes, así como la designación de interlocutores concretos para atender las demandas de información terrorista.
Rajoy pidió a Balza "apoyo político y no críticas" a la construcción del Espacio Europeo de Seguridad y Justicia, a la Cooperación Internacional con Iberoamérica en lo relacionado a la entrega de etarrs y un apoyo a la lucha contra el entorno de ETA.
En este punto, el ministro del Interior pidió a Balza que su Gobierno sea claro en la necesidad de atajar el "entorno de ETA, que es lo mismo que la propia organización terrorista" y le pidió apoyo explícito a un posible suplicatorio contra el diputado de Batasuna, José Antonio Urrutikoetxea, "Josu Ternera" , en caso de que llegara a producirse por parte del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
PROPUESTAS DE BALZA
Por su parte, Balza semostró disponible a mejorar en todo lo posible la efectividad de la Ertzaintza en colaboración con la Policía y la Guardia Civil. "Tenemos la disposición absoluta y abierta de aunar esfuerzos", señaló, y no descartó llegar a acuerdos con Interior en el mes de septiembre.
Sin embargo, propuso al ministro una serie de medidas y recordó las tradicionales reivindicaciones de la Ertzaintza en materia de seguridad.
Para atajar la 'Kale borroka' solicitó un aumento en 150 efectivos de la plantilla de la rtzaintza y pidió, con carácter urgente, la convocatoria de la Comisión Nacional de la Policía Judicial para resolver los problemas judiciales que afronta la Ertzaintza en sus actuaciones.
Balza echó en falta una mayor concreción por parte de Interior en su propuesta de un plan específico contra la 'kale borroka', aunque valoró positivamente las posibles reuniones de los responsables de información en este sentido.
El consejero de Interior transmitió a Rajoy la necesidad de involucrar al PSOE y aIU en la lucha antiterrorista en el Parlamento vaso y volvió a pedir participación del Ejecutivo vasco en las reuniones Madrid-París relacionadas con terrorismo, presencia en los consejos de Justicia e Interior de la Unión Europea, en la comisaria fronteriza de Biriatou y el traslado de las competencias del tratado de Schegen a la Ertzaintza.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2001
R