BALZA DESCARTA UNA TREGUA TOTAL DE ETA EN EL INICIO DE UN PROCESO DE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Interior del Gobierno vasco, Javier Balza, no cree que ETA declare una tregua integral a corto plazo en el inicio de un hipotético proceso de diálogo con la banda terrorista.
"Yo no cuento con ella. Creo que el paro de ETA será resultado de un proceso, pero no contaremos con una tregua en el inicio del mismo", afirma Balza en una entrevista publicada hoy en "El Correo" y "El Diario Vasco".
Balza asegura que la trayectoria de los últimos años apunta a que la banda etarra se encamina "a una disminución de sus actividades y al, según parece, abandono de la violencia como única salida".
"El cambio a nivel mundial sobre cómo combatir el terrorismo, la persecución policial tan fuerte a ETA desde que Francia se implica en la lucha antiterrorista y la propia evolución de la sociedad vasca son factores que influyen en todo el proceso", añade.
Sin embargo, precisa que, de confirmarse la expulsión de "Pakito" y de otros terroristas por sus críticas a la violencia, "porque parece que Batasuna lo ha puesto en duda, demostraría la radicalidad de una organización militar".
En este sentido, agrega que "ETA se sigue rigiendo por los esquemas ultraortodoxos de hace 20 años".
En cualquier caso, Balza apuesta por una mesa de diálogo con la presencia de todas las fuerzas políticas, incluida la ilegalizada Batasuna, aunque señala que "no va a haber resolución del conflicto si una de las partes sigue poniendo violencia encima de la mesa".
En relación a los últimos comunicados de ETA, Balza apunta que "no va a haber un atentado personal contra concejales del PSOE o del PP", aunque matiza que a estos cargos electos se les mantendrá la escolta para evitar que reciban "una paliza o una agresión en su municipio".
El consejero de Interior ve "el mayor riesgo hoy en día en el mantenimiento de la extorsión económica a empresas y en la amenaza contra los colectivos uniformados, tanto la Policía dependiente del Estado como la Ertzaintza".
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2005
MGR