BALTASAR GARZÓN, "RELAJADO Y CON MUCHAS GANAS DE TRABAJAR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Relajado y con muchas ganas de trabajar". Así vuelve a su trabajo el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que hoy mismo comenzó a despachar asuntos en su oficina, tras mantener una reunión con quien ha sido su sustituto los últimos 16 meses, Fernando Grande-Marlaska.
Garzón aterrizó esta mañana a Madrid en un vuelo procedente de Nueva York, donde ha estado con una excedencia de estudios concedida por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Tras pasar por su domicilio y dejar las maletas, llegó a la Audiencia Nacional a las 10,40 horas para realizar una serie de trámites burocráticos.
Garzón saludó primero a los funcionarios de su juzgado y después se reunió con el presidente de la Audiencia Nacional, Carlos Dívar, tras lo cual mantuvo un encuentro en su despacho con Grande-Marlaska, quien le entregó un informe de cómo se encuentra el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
Aunque en un principio no iba a retomar las riendas de su despacho hasta mañana, ya que el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional se encuentra de guardia esta semana, lo cierto es que al final el relevo ha tenido lugar hoy, tras la reunión con Grande-Marlaska.
En un encuentro informal con periodistas, Garzón explicó lo que ha sido su experiencia en Nueva York y señaló que aún tiene pendiente elaborar un informe sobre terrorismo, seguridad jurídica y cooperación internacional que la universidad de esa ciudad tiene previsto presentar en octubre ante la ONU.
De su experiencia en Estados Unidos se trae un "mejor nivel de inglés" y un mazo judicial típicamente nortemaricano que tiene grabada la leyenda "Honorable Juez Baltasar Garzón".
Garzón señaló que le ha llamado la atención que allí aún se llame a los miembros de ETA "luchadores vascos". Preguntado por cómo se veía desde Estados Unidos las noticias que llegaban de España, señaló que la información que se tenía allí era "segmentada" y que daban la imagen de un país "alterado".
VACACIONES PARA GRANDE-MARLASKA
Por su parte, el magistrado Fernando Grande-Marlaska recibió hoy una llamada del presidente de la Audiencia Nacional, Carlos Dívar, quien le ha dicho que se tome unos días de vacaciones.
Las dos últimas semanas de trabajo han sido para Grande-Marlaska especialmente intensas, ya que, a raíz de la operación hispano-francesa contra el aparato de extorsión de ETA, ha tenido que tomar declaración a más de una decena de personas, todas ellas imputadas, a excepción del ex presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV) Xabier Arzalluz, que compareció como testigo.
Aunque deja el juzgado del que es titular Baltasar Garzón, Grande-Marlaska no abandona la Audiencia Nacional, pues se incorpora a la Sala de lo Penal, como acordó el CGPJ el pasado 20 de junio a petición del presidente de este tribunal, Carlos Dívar.
Según informaron fuentes jurídicas, Grande-Marlaska se incorpora a la sección primera, donde trabajará con Javier Gómez Bermúdez, reelegido recientemente presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, en un Pleno del CGPJ en el que los vocales de la minoría se negaron a votar en la elección que dió lugar a su designación.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2006
VBR