BALTASAR GARZON CREE QUE LA SANCION DEL CONSUMO PUBLICO DE DROGAS NO CONTRIBUYE A ERRADICAR EL PROBLEMA

SAN LORENZO DEEL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón se mostró hoy en contra de la sanción al consumo público de drogas, por considerar que esa medida, incluida en el proyecto de ley de Seguridad Ciudadana aprobado por el Gobierno, no contribuirá a su disminución.

Garzón, que participó en los cursos de verano de El Escorial (Madrid) en un coloquio sobre "Las nuevas lacras sociales", consideró que la única solución al problema de la droga reside en la penalización del tráfco organizado y en el establecimiento de sistemas de educación, prevención y ayuda a los drogodependientes.

El magistrado señaló que cuando por actuaciones relacionadas con el narcotráfico se sanciona a una persona con la prisión, "se le esta imponiendo una cadena de la que difícilmente podrá salir".

Baltasar Garzón tachó de "utópica" la defensa de la legalización absoluta o moderada del tráfico de drogas para erradicar esta lacra. En su opinión, esto sólo provocaría un aumento del consumo y una ayor dependencia de los estupefacientes.

"Siempre existiría un límite a partir del cual habría que seguir considerando el tráfico como delito", afirmó Garzón, encargado de los casos judiciales más importantes abiertos en España en los últimos años en relación con el narcotráfico.

"Es fundamental", subrayó Garzón, "cambiar el concepto social que identifica al delincuente con el drogadicto, cuando éste tiene que ser considerado como un enfermo".

Afirmó que la eclosión de estupefacientes que seregistra desde algunas décadas en todo el mundo fue la consecuencia de la "brutal protesta" de los jóvenes ante una sociedad que no ofrecía alternativas posibles.

En su opinión, la marginación y el hacinamiento que existe en las grandes ciudades, junto a las ansias consumistas, la degradación de los valores humanos y las crisis familiares, son factores estrechamente relacionados con la desesperación de la juventud, que encuentra un alivio ficticio en las drogas.

Junto a Garzón, participaron en elcoloquio el ex defensor del Pueblo Joaquín Ruiz-Gimenez, Oscar Alzaga, catedrático y ex presidente del Partido Democráta Popular (PDP), y Cruz Roldán, secretario general de Cáritas Española.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1991
M