BALLENAS: GREENPEACE CALIFICA DE ABSURDA LA POSICION DE NORUEGA QUE JUSTIFICA LA CAZA E CETACEOS PORQUE COMEN DEMASIADO PESCADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista internacional Greenpeace calificó hoy "de absurdas y faltas de rigor científico" las declaraciones del Gobierno noruego en las que justifica la caza de ballenas por considerar que consumen demasiado pescado y "para proteger los recursos pesqueros".
"No comprendemos que se llegue a utilizar argumentos tan absurdos. Todo el mundo sabe que antes había muchísimas más ballenas y los recursos pesqueros no staban en peligro. Por lógica, si ahora hay menos ballenas, los problemas con la pesca no se pueden deber a ellas", afirmó Ricardo Aguilar, coordinador de las Campañas de Ecología Marina de Greenpeace-España.
Para la organización ecologista, "este tipo de argumentos no hacen más que evidenciar la falta de credibilidad de este Gobierno en temas de balleneros y pone de evidencia la mala gestión de los recursos naturales".
"Cuando acaben con las ballenas y las focas, tal vez empezarán a matar a las aviotas, que también comen pescado, y cuando ya no queden más animales a los que culpar, puede que empiecen a darse cuenta que lo que fallaba era la gestión pesquera de los últimos años que ha provocado la sobreexplotación de los bancos de bacalao, arenque y capelines, entre otros", añadió Aguilar.
Según los datos del Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional, la población de ballenas "minke", a las que Noruega acusa de consumir demasiado pescado, ha descendido más de un 60 por ciento e los últimos 50 años por lo que se encuentra "protegida" por los acuerdos internacionales.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1993
M