BALEARES SUSPENDERA LA 'OPERACION BARCO' A FIN DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consorcio de Aguas de la Bahía de Palma acordó hoy suspender definitivamente el trasvase de agua en barco desde Tarragona hasta Mallorca, comúnmente conocido como 'Operación Barco', a partir del próximo 1 de diciembre, un año antes de lo previsto.
Las últimas lluvias caídas a finales de 1.996 y el buen estado de los embalses de la isla permitn garantizar el abastecimiento de agua de calidad, según explicaron los responsables del Consorcio a los medios informativos.
El trasvase se suspenderá 30 meses después de su puesta en marcha (junio del 95), y sin la necesidad de pagar ninguna indemnización a la adjudicataria, la naviera Fernández Tapias, según explicó el presidente del Consorcio José María Novoa. La ley del Gobierno central que dio luz verde a la 'Operación Barco' permitía su continuidad hasta diciembre de 1.998, fecha en la que el Eecutivo balear preveía poder abastecer con recursos propios a los ciudadanos que residen en la Bahía de Palma.
"A la vista de los datos de los embalses derivados de las lluvias y de la previsión de consumo para 1.998, hemos tomado la decisión firme de cancelar este operación y así se lo comunicaremos a la adjudicataria y al Consorcio de Aguas de Tarragona", explicó Novoa. En la reunión celebrada esta mañana entre los integrantes del Consorcio (el Gobierno balear, y los ayuntamientos de Palma y Calvià)se acordó prorrogar el trasvase seis meses más, desde junio hasta noviembre, "por una cuestión de prudencia", según Novoa.
La 'Operación Barco' habrá supuesto un coste global de aproximadamente 5.500 millones de pesetas, que sufragarán las administraciones central, autonómica y los ayuntamientos de Palma y Calvià. El barco que transporta agua desde el Ebro hasta Palma habrá trasvasado alrededor de 16 millones de metros cúbicos de agua.
El trasvase se inició como consecuencia de la escasez de recusos hídricos de Mallorca, y de forma especial de la Bahía de Palma. La mala calidad del agua, y la repercusión negativa que esa circunstancia tenía para el turismo, provocó que se aprobase el proyecto, que levantó numerosas críticas entre las entidades ecologistas.
El Gobierno central tiene previsto construir una planta desaladora en Mallorca, lo que permitirá disponer de recursos hídricos de calidad propios.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1997
C