BALEARES, LA RIOJA Y NAVARRA SON LAS COMUNIDADES QUE MAS AHORRAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Baleares, La Rioja y Navarra son las comunidades autónomas más ahorradoras, mientras que Andalucía, Ceuta, Melilla y Murcia sonlas menos previsoras, según un estudio publicado por la Fundación Fies de las Cajas de Ahorro.
El informe, que ha sido realizado por el profesor Julio Alcaide, señala que Baleares ahorra un 83,8% más que la media española, mientras que la tasa es del 54,9 para La Rioja, del 47,6% para Navarra, del 34,9% para la Comunidad Vasca, del 28,6% para Aragón y del 13,9% para Cantabria.
En cambio, las autonomías con un índice de ahorro por habitante más bajo son Andalucía, con un 40,5% por debajo de la meda, Ceuta y Melilla, con un 33,7% menos; Murcia, con un 29,6%; Galicia, con un 18,5%; Extremadura, con un 17,7%, y Castilla-La Mancha, con un 14,1%.
Alcaide afirma que la aportación del ahorro familiar se sitúa en torno al 40% del ahorro nacional bruto, una cuota que está en consonancia con la media europea.
Además, el estudio de la Fundación Fies contiene una encuesta que revela que el 93% de los entrevistados manifiesta que conviene ahorrar para hacer frente a los imprevistos. El segmento más joen de la población (entre 18 y 29 años) tiene una actitud más positiva hacia el ahorro con finalidad de compra, mientras que el resto de la población prefiere el ahorro como una forma de prevenir.
Durante 1996, el 36% del ahorro se destinó a vivienda, un 19% a viajes y a consumo, un 18% a montar un negocio, un 15% a su depósito en entidades financieras y un 12% a productos financieros.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1997
A