BALEARES PIDE A EUROPA QUE COMPENSE LAS DESVENTAJAS DE LA INSULARIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno balear, Jaume Matas, ha participado en Bruselas en el debate del informe sobre insularidad que se ha comenzado a elaborar tras la inclusión en el Tratado de la Unión Europea de la declaración anexa en reconocimieto de las desventajas estructurales para las regiones insulares.
Durante su intervención en el Parlamento Europeo, Jaume Matas pidió que Europa en conjunto aborde el problema de la insularidad, "que estudie nuestros puntos débiles y que nos permita colectivamente un tratamiento diferenciado".
"Necesitamos y queremos que haya rigor, que nadie nos regale nada, que no se creen privilegios en las islas, pero tampoco que nos hagan competir en inferioridad de condiciones. Tratamientos iguales a realidaes desiguales es la raíz de la injusticia", recalcó.
El presidente balear propuso diferentes fórmulas, entre las que destacan la aplicación de políticas públicas en materia de transportes y que exista una compensación global para la creación de riqueza. "Es justo que Europa se plantee la necesidad de que exista una compensación fiscal para una realidad diferente", dijo.
El nuevo Tratado de la UE, aprobado en Amsterdam el pasado mes de junio, inicia el proceso de análisis de la problemática insula en el Parlamento Europeo, que acordará la redacción del primer informe comunitario sobre la insularidad y sus problemas.
El informe se sumará a la "Resolución sobre una política integrada adaptada a la especificación de las regiones insulares de la Unión Europea".
Con esta resolución, el Parlamento Europeo va a establecer por primera vez la necesidad de que las políticas de la UE se diseñen teniendo en cuenta las desventajas estructurales que padecen las islas y que suponen problemas de transpore y de conservación de sus recursos naturales, que impiden un desarrollo económico y social normal y que dificultan el crecimiento sostenible.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1998
SBA