LA BALANZA DE PAGOS TUVO UN DEFICIT DE 391.000 MILLONES EN EL PRIMER SEMETRE DEL AÑO, CUANDO EL AÑO PASADO HUBO SUPERAVIT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La balanza de pagos experimentó en el primer semestre del año un déficit por cuenta corriente de 391.900 millones de pesetas, mientras que en el mismo período de 1998 registró un superávit de 104.000 millones de pesetas, según informó hoy el Banco de España.
El déficit fue resultado de unos ingresos de 14,604 billones de pesetas, que no bastaron para afrontar pagos de 14,996 billones de pesetas.
Estas fuentes atriuyen este resultado al aumento de un 77% en el déficit comercial (que fue de 1,880 billones de pesetas), que se debió a un aumento del 9% en las importaciones y al práctico estancamiento de las exportaciones.
Por su parte, el superávit de servicios, que fue de 1,609 billones de pesetas, tuvo un nuevo aumento por el crecimiento de un 15% en el saldo por turismo.
El déficit de rentas fue de 552.400 millones de pesetas, lo que supone una moderada mejoría respecto al primer semestre del año pasado, mentras que las transferencias corrientes tuvieron un superávit de 431.700 millones de pesetas, cifra similar a la de 1998.
La cuenta de capital tuvo un superávit de 461.500 millones de pesetas, lo que no supone grandes cambios, mientras que el saldo de la cuenta financiera fue positivo en 331.900 millones de pesetas (el año pasado tuvo un déficit de 282.500 millones).
DATOS DE JUNIO
En cuanto a los resultados de junio, el déficit por cuenta corriente fue de 86.800 millones de pesetas, lo que suone un aumento de 72.000 millones respecto al mismo mes del año anterior.
Este desequilibrio se debió a que los ingresos, de 2,670 billones de pesetas, no bastaron para afrontar los pagos de 2,757 billones de pesetas.
El Banco de España explica que el resultado de junio se debió al crecimiento de las importaciones y, en menor medida, al deterioro de los saldos por rentas y por transferencias corrientes.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1999
A