LA BALANZA DE PAGOS TUVO UN DEFICIT DE 1,942 BILLONES EN 1999, CASI DIEZ VECES MAS QUE EN 1998

MADRID
SERVIMEDIA

La balanza de pagos tuvo en 1999 un déficit por cuenta corriente de 1,942 billones de pesetas, cifra que es casi die veces superior a la de 1998, cuando el desequilibrio fue de 211.100 millones de pesetas, según informó hoy el Banco de España.

Este resultado se debió a que los ingresos, de 29,789 billones de pesetas, no bastaron para hacer frente a los gastos de 31,731 billones de pesetas. Estas fuentes explican que los factores determinantes en esta evolución han sido el déficit de la balanza comercial, así como el deterioro de la rúbrica de rentas y al menor superávit de las transferencias corrientes.

De est manera, el déficit de la balanza comercial ascendió a 4,549 billones de pesetas, debido a un incremento del 14% en el valor de las importaciones que no fue contrarrestado por la subida del 6% de las exportaciones.

El déficit de rentas fue de 1,412 billones de pesetas, lo que supuso un aumento del 26%. Por su parte, el superávit de las transferencias corrientes se redujo un 8% y sumó la cifra de 484.300 millones de pesetas.

Los servicios registraron un excedente de 3,535 billones de pesetas (casi400.000 millones más que en 1998), debido sobre todo al superávit de turismo, que ascendió nada menos que a 4,216 billones de pesetas, con un incremento del 14%.

La cuenta de capital tuvo un comportamiento muy diferente a la corriente, con un saldo positivo de 1,113 billones de pesetas, casi 200.000 millones más que en el ejercicio anterior. Este incremento se debió al aumento de las transferencias de fondos comunitarios Feder.

DICIEMBRE

En cuanto al saldo del mes de diciembre, la cuenta corriete tuvo un déficit de 707.900 millones de pesetas, 300.000 millones más que en el mismo mes de 1998. El resultado se debió a unos ingresos de 2,482 billones de pesetas, frente a unos pagos de 3,190 billones.

Nuevamente, este resultado se debió a que los pagos netos de la balanza comercial, la de rentas y por transferencias corrientes superaron ampliamente los ingresos procedentes del turismo.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2000
A