LA BALANZA DE PAGOS REGISTRA UN SUPERAVIT DE 64,4 MILES DE MILLONES EN MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

La Balanza de Pagos del mes de mayo registó un superávit de 64,4 miles de millones de pesetas, cifra que contrasta con el déficit de 22,3 miles de millones que se contabilizó en el mismo mes del añ anterior, según datos facilitados hoy por el Banco de España.

Esta mejora en el saldo corriente se debe principalmente a la reducción del déficit comercial y al buen comportamiento del saldo de servicios motivado por el fuerte incremento de los ingresos por turismo, mientras que el apartado de rentas no registró variacionessustanciosas y las transferencias corrientes disminuyeron significtivamente.

En concreto, el déficit comercial disminuyó en un 32%, como consecuencia del mayor crecimiento e las exportaciones (+12%) en relación alas importaciones (+5%).

El superavit en servicios experimentó un fuerte crecimiento gracias a la subida de los ingresos por turismo del 14% registrada en mayo. Por su parte, el déficit de rentas experimentó una ligera mejora bajando un 6%, mientras que el superávit de transferencias corrientes, en este mes, disminuyó en un 55%.

La cuenta de capital registró un superávit de 27,2 miles de millones de pesetas, moderadamente inferior al saldo registrado en elmismo mes del año anterior.

El saldo de la cuenta financiera registo unas entradas netas de 71 miles de millones de pesetas, frente a unas entradas netas por importe de 407,6 miles de millones de mayo de 1996.

Este resultado fue consencuencia de las importantes entradas por adquisición de deuda pública española por no residentes, contrarrestadas por las salidas que se produjeron por aumento de los préstamos, depósitos e inversiones de España en el exterior.

En los cinco primeros meses del añ destaca la notable mejoría del saldo corriente que registró un superávit de 350,6 miles de millones de pesetas, frente al déficit de 70,1 miles de millones en igual período del año anterior.

A este resultado contribuyeron la corrección del déficit comercial en un 23%, al aumento de los ingresos por turismo del 16% y al fuerte incremento del superávit por transferencias corrientes.

La cuenta de capital registró un superávit del 242,6 miles de millones de pesetas, ligeramente inferior al saldo regstrado en el mismo período de 1996.

Además durante los cinco primeros meses del año, las reservas de divisas aumentaron en 726,9 miles de millones de pesetas, por lo que su valor a final de mayo ascendía a 66.403 millones de dólares.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1997
SGR