LA BALANZA DE PAGOS DOBLO SU SUPERAVIT EN JULIO

- En cambio, el índice de enero-julio disminuyó cas en una tercera parte

MADRID
SERVIMEDIA

La balanza de pagos registró el pasado mes de julio un superávit por cuenta corriente de 145.000 millones de pesetas, más del doble que los 65.600 millones del mismo mes del año pasado, según informó hoy el Banco de España.

El incremento se debió al aumento de los saldos por turismo y por transferencias corrientes, así como a la reducción del resultado negativo por rentas.

El déficit comercial aumentó un 4%, con 157.900 millones de pesets, a pesar de que las exportaciones crecieron un 13%, un punto más que las importaciones. Los ingresos netos por turismo, de 443.900 millones de pesetas, contrarrestaron con creces el empeoramiento de otros servicios.

El déficit de rentas, que fue de 143.800 millones de pesetas, disminuyó en 20.000 millones, como consecuencia de los mayores ingresos percibidos por el sector privado residente no crediticio.

Finalmente, el superávit de transferencias corrientes casi se multiplicó por diez y alcanzóla cifra de 57.500 millones de pesetas, debido al incremento en los fondos percibidos de la UE.

DATOS ACUMULADOS

En cuanto a los datos acumulados del periodo enero-julio, el superávit de la balanza de pagos por cuenta corriente fue de 275.600 millones de pesetas, con una disminución de casi la tercera parte en comparación con los 379.800 millones del mismo periodo del año anterior.

El empeoramiento se debió al aumento del déficit comercial, puesto que las importaciones crecieron un 15%, un punt por encima de las exportaciones. Tampoco tuvo un buen comportamiento el saldo de rentas, por el deterioro del resultado del sistema crediticio.

Por el contrario, los superávits por servicios y transferencias corrientes tuvieron un notable aumento, como consecuencia del aumento en el 14% de los ingresos por turismo, en el primer caso, y de las transferencias recibidas por el sector privado, en el segundo.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1998
A