LA BALANZA DE PAGOS ARROJO EN JUNIO UN DEFICIT CORRIENTE DE 14.500 MILLONES, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La balanza de pagos de la economía española arrojó el pasado mes de junio un déficit corriente de 14.500 millones de pesetas, frente a los 20.800 millones que se contabilizaron el mismo mes del año pasado.
Según informó hoy el Banco de España, este resultdo se debe a que los aumentos en los déficits comercial y por rentas se han visto contrarrestados por las mejoras en los saldos netos del turismo y las transferencias corrientes.
El déficit comercial aumentó un 21%, fruto de un crecimiento muy similar en las importaciones (17,3%) y en las exportaciones (16,7%). Por su parte, el superávit por servicios aumentó muy notablemente, debido al fuerte crecimiento de los ingresos netos por turismo (17%).
En cambio, el saldo de rentas empeoró significativaente, debido a los menores ingresos percibidos y los mayores pagos efectuados por el sistema crediticio residente.
Por su lado, las transferencias corrientes experimentaron una notable mejoría, debido a la favorable evolución del saldo de las Administraciones Públicas españolas.
El superávit por cuenta del capital se cifró en 25.600 millones de pesetas, muy lejos de los 140.700 millones registrados en el mismo mes del año anterior.
En la cuenta financiera, se anotaron unas leves salidas neta por importe de 14.400 millones de pesetas, frente a unas entradas netas de 2.800 millones en junio del 97.
En los datos acumulados durante el primer semestre del año, el Banco de España informa que la balanza de pagos arroja un superávit corriente de 127.600 millones de pesetas, frente a un superávit en igual periodo del año pasado de 314.200 millones.
Según la autoridad monetaria española, este descenso se explica en gran parte por el aumento del 26% en el déficit comercial, fruto de un creciminto de las importaciones (15%) algo superior al de las exportaciones (14%). Por su parte, el déficit por rentas registró un notable aumento, debido en gran medida al deterioro del saldo del sistema crediticio.
En cambio, el superávit por servicios aumento significativamente, a causa del incremento del saldo por turismo (17%), mientras que el superávit por trasferencias corrientes registró una mejora, consecuencia del aumento en las transferencias al sector privado.
Durante los seis primeros mesesdel año, las reservas disminuyeron en 221.500 millones de pesetas, por lo que su valor a finales de junio ascendía a 70.964 millones de dólares.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 1998
G