LA BALANZA COMERCIAL DEL SECTOR DEL AUTOMOVIL TUVO UN SUPERAVIT DE 667.743 MILLONES EN 1995
- Este sector ha sido el que más ha contribuido al crecimiento total de las exportaciones españolas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El saldo de la balanza comercial del sector del automóvil (coches, motos y componentes del automóvil) arrojó durante 1995 un superávit de 667.743 millones de pesetas, según datos del Ministerio de Comecio y Turismo a los que tuvo acceso Servimedia.
Este saldo favorable es un 54,8% superior al logrado en 1994, cuando el superávit de esta balanza comercial alcanzó los 431.245 millones de pesetas, 236.498 millones menos que el ejercicio pasado.
El superávit de la balanza comercial del sector de automóvil fue consecuencia de unas exportaciones por importe de 2.640.193 millones de pesetas y unas importaciones de 1.972.451 millones de pesetas, con aumentos respectivos del 20 y del 11,5%.
Según l Ministerio de Comercio y Turismo, el sector del automóvil ha sido el pasado año, al igual que en 1994, el sector que más ha contribuido al crecimiento total de las ventas de productos españoles en el exterior. Las exportaciones de este sector representaron en 1995 un 23% del total de las ventas al exterior, que alcanzaron los 11.423.085 millones.
El crecimiento del sector de automoción se ha beneficiado tanto del aumento de las ventas de automóviles y motos en el exterior como de las ventas de compoentes, al haber crecido ambos por encima de la tasa de crecimiento del total de las exportaciones (16,6%).
Así, en 1995 el valor de las exportaciones de automóviles y motos creció casi un 17%, pasando de 1.673.052 millones de pesetas en 1994 a 1.956.236 millones el pasado año, mientras que las ventas al exterior de componentes del automóvil lo hicieron un 29,77%, situándose en un total de 683.957 millones de pesetas, frente a los 527.057 millones de 1994.
Las importaciones de automóviles y motos recieron a un ritmo muy inferior, del 4,15%, hasta situarse en un total de 801.533 millones de pesetas en 1995. Sin embargo, la entrada de componentes para automoción procedentes del exterior creció de manera importante, un 17,18%, colocándose en 1.170.918 millones de pesetas.
Con estos datos, el saldo de la balanza comercial de automóviles y motos arrojó un superávit de 1.154.703 millones de pesetas, frente a los 903.439 millones de 1994, mientras que la balanza de componentes del automóvil dio un déicit de 486.960 millones de pesetas, con un ligero empeoramiento sobre la del 94 (-472.195 millones de pesetas).
MERCADO NACIONAL
El buen comportamiento del sector español del automóvil en los mercados internacionales es lo que ha permitido "amortiguar" la atonía del mercado nacional, según los técnicos del Ministerio de Comercio y Turismo, opinión que coincide con la manifestada por los fabricantes españoles.
En 1995, España exportó un total de 1.537.182 coches, lo que supone un aumento del 1438% respecto a los 1.343.927 turismos de 1994, según datos de la patronal de fabricantes de vehículos Anfac. España fue el pasado año el tercer país exportador de coches de Europa y el quinto del mundo.
Sin embargo, las ventas de coches en el mercado nacional descendieron un 8,31%, al pasar de 909.682 turismos matriculados en 1994 a cerca de 835.000 coches en 1995. Este descenso se debió en gran parte a la finalización del segundo plan Renove puesto en marcha por el Gobierno para incentivar la venta d coches.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1996
NLV