BALANCE GOBIERNO. UGT DICE QUE HAN SIDO DOS AÑOS DE GOBIERNO DE ESPALDAS AL EMPLEO Y A LOS TRABAJADORES

MADRID
SERVIMEDIA

La Ejecutiva de UGT manifestó hoy que los dos años de Gobierno de José María Aznar han estado marcados por la ausencia de una política económica que priorice la creación de empleo, por una política fiscal que beneficia a los más ricos y por una falta de compromisos en favor de los trabajadores.

A juicio de UGT, los dos años de Gobierno del PP "tienendos caras, una virtual, que muestra el júbilo de la banca y la Bolsa, y otra real, que es la de la frustración de más de 3 millones de trabajadores en paro y la de los más de 7 millones de pensionistas protestando contra el 'medicamentazo'". "En definitiva", añade UGT, "han sido dos años de Gobierno para unos pocos".

UGT reconoce que el diálogo social con el Gobierno "ha funcionado" y que se han cumplido los criterios de convergencia "con holgura", pero apunta que esta situación "se empaña" por la fala de una política económica que priorice el empleo, por el descenso de la inversión, el recorte de los salarios de los funcionarios, las privatizaciones y los recortes en la enseñanza pública.

Además, según señala UGT en un comunicado, esta etapa de Gobierno del PP se ha caracterizado por "una total y absoluta" falta de compromiso en favor de los trabajadores, una excesiva obsesión por rebajar el déficit y una política fiscal que ha beneficiado a las rentas más altas, en detrimento del empleo, la protcción social y los servicios públicos.

A su juicio, el Ejecutivo ha antepuesto sus compromisos políticos al interés general, "de forma que parece estar canjeando la cohesión de España por los apoyos parlamentarios nacionalistas", lo que, junto a la anunciada reforma fiscal, puede ser una amenaza para la igualdad de oportunidades de personas y territorios y para el justo reparto de la carga fiscal.

El sindicato que lidera Cándido Méndez acusa al Gobierno de no haber aprovechado la buena situación conómica para crear empleo y mejorar la protección social, y haberse empeñado en favorecer a las rentas del capital y a los empresarios. UGT cree que el Ejecutivo se ha empecinado en practicar en estos dos años "el más puro neoliberalismo económico".

En su opinión, no es de recibo que el Ejecutivo continúe con "su política de mera propaganda" de algunos aspectos, "mientras permanentemente da la espalda a la principal preocupación de la sociedad española: que es el empleo". Además, acusa al Gobierno deno haber dado respuesta a las demandas de los trabajadores, cuando son éstos los que más esfuerzos han hecho durante muchos años.

Finalmente, UGT considera que en este bienio el Gobierno ha practicado "una gestión permanente de amenaza al Estado de Bienestar" y "una política de ataque a lo público", al tiempo que ha rebajado los recursos destinados a prestaciones por desempleo y ha acometido una política fiscal que perjudica a la mayoría de los asalariados.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1998
NLV