BALANCE GOBIERNO. GUTIERREZ (CCOO): LOS DOS AÑOS DE GOBIERN DE AZNAR NO HAN SIDO BUENOS PARA EL CONJUNTO DE LOS CIUDADANOS

- Denuncia que el comportamiento político del Gobierno ha mermado el desarrollo de las libertades

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, afirmó hoy que los dos años de gobierno de José María Aznar "no han sido buenos para el conjunto de los ciudadanos de este país", y acusó al Ejecutivo de tener unos comportamientos políticos que merman el desarrollo de las libertades.

"Me parece", dio Gutiérrez en rueda de prensa, "que el triunfalismo del Gobierno de estos dos años suena a un mal presagio para lo que queda de legislatura. Si se contentan con una gestión tan mediocre, lo que nos puede deparar todavía es más mediocridad".

El líder de CCOO denunció que la obsesión de Aznar por hacer un balance triunfalista de estos dos años le ha llevado incluso a "no cuidar las formas" y revelar esta mañana los datos del paro de febrero, suplantando a los órganos institucionales encargados de dar eas cifras.

Gutiérrez indicó que si se confirma que el paro ha bajado en más de 20.000 personas en febrero, como anunció Aznar, es un "buen dato", pero dijo que debería llevar al Gobierno a utilizarlo no sólo como propaganda, sino a poner más énfasis en la creación de empleo y en la mejora de la protección social a los parados.

Reconoció que España nunca ha vivido una coyuntura económica tan favorable, aunque dijo que ello no es un éxito del Gobierno, al que acusó, sin embargo, de haber aprovechad esta situación para "favorecer a los más ricos" con continuos "favores y regalos fiscales", en lugar de para crear empleo y corregir los desequilibrios sociales.

"Si se adormecen y ellos mismos (el Gobierno) se acomodan a esa mediocridad, nos tememos que tras el ingreso de España en la Unión Económica y Monetaria, nos puede esperar un período difícil y duro, que habría que combatir si se deslizan hacia un mayor desequilibrio social", advirtió.

El líder de CCOO, que reconoció que el diálogo socia con el Gobierno ha dado lugar a acuerdos importantes, criticó duramente la política de privatizaciones y la reforma del IRPF que quiere acometer el Ejecutivo.

Sobre la reforma del IRPF, dijo que "si eso es lo que piensa hacer el Gobierno hasta que termine la legislatura, habrá diferencias cada vez más profundas y tensiones". Gutiérrez también criticó el "talante autoritario" demostrado por el Gobierno en temas como el "medicamentazo".

"GUERRA MEDIATICA"

En materia política, Gutiérrez aclaró qu CCOO es independiente de los partidos políticos, "pero no indiferente ante la evolución política del país". Por ello, expresó su preocupación "por los comportamientos políticos del Gobierno que merman el desarrollo de las libertades de este país" y que, "con una moral pazguata y estrecha, merman y deterioran los valores desarrollados durante la democracia".

Gutiérrez profundizó en esta denuncia y acusó al Gobierno de haber provocado "una guerra mediática sin precedentes", que ha llevado a algunas peronas a intentar controlar el ejercicio de la libertad de expresión. A su juicio, esta actitud del Gobierno ha dado alas a personas de su entorno que antes de llegar el PP al poder protagonizaron la crispación política.

"Estos talantes autoritarios del Gobierno hacen que florezcan como cardos borriqueros aquellos que conviven mal con posiciones políticas y culturales distintas a las suyas", apuntó Gutiérrez, quien concluyó que globalmente estos dos años de Gobierno del PP "no son buenos para el conjunt de los ciudadanos de este país" y que "no se puede afirmar que España vaya bien".

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1998
NLV