Ciudadanos
Bal incorpora a su candidatura para liderar Cs al ‘número dos’ de Villacís en 2019 y a dos diputadas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, anunció este miércoles que las otras tres personas que encabezarán su candidatura a las primarias de enero para liderar el partido son Santiago Saura, quien fue de ‘número dos’ de la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, en su lista de 2019, y las diputadas Sara Giménez y Mari Carmen Martínez.
Así lo indicó Bal en declaraciones ante los medios, acompañado por las tres personas que encabezarán junto a él la lista; los diputados Miguel Gutiérrez y Juan Ignacio López Bas; el senador Miguel Sánchez, y Juan Carlos Bermejo, quien disputó al exlíder de Ciudadanos Albert Rivera las primarias de este partido de 2020.
En concreto, Saura será candidato a secretario general del partido y Giménez y Martínez se presentarán a coordinadora nacional y vicesecretaria. “Encabezamos la candidatura con esa intención de hacer de Ciudadanos un vehículo renovado en el centro español como partido liberal y progresista”, señaló Bal.
Antes del 26 de diciembre, día en el que se tienen que registrar las candidaturas de cara a las primarias del 9 y 10 de enero, se irán presentando el resto de candidatos entre los que habrá “alguna cara más conocida”, gente “joven”, con “talento”, gente “que conocemos y que no conocemos y que nos han contactado porque se querían sumar a este proyecto”.
Bal explicó que ha ofrecido a la diputada María Muñoz que se integre en la lista, pero que “por ahora prefiere seguir en una situación de independencia de las dos listas”, aunque confía en que al final se integrará en su candidatura. Otro nombre que puede estar en esta lista es Carlos Zafra, quien fue su director de campaña a las elecciones de la Comunidad de Madrid en 2021. “Está de mi lado”, añadió Bal respecto a Zafra, y preguntado sobre si irá en su lista o no, respondió con un “lo sabrán de aquí a día 26”.
NEGOCIACIÓN CON ARRIMADAS
En sus declaraciones, Bal explicó que ayer hizo “la última oferta” negociadora a la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que era que le parecía bien que se quedara como portavoz en el Congreso, ya que la anterior vez le propuso a la diputada Maria Muñoz y no lo aceptó, pero esta nueva oferta tampoco “fue suficiente”.
El portavoz adjunto de Ciudadanos en la Cámara Baja lamentó esta decisión, pero subrayó que su lista “sigue abierta” a Arrimadas y a “todos los afiliados”. “Siempre vamos a tener abierta la puerta”, aseguró, al tiempo que deseó que hubiese una sola lista de unidad, pero que “no hay manera”.
También explicó que si su candidatura gana, su intención es integrar en la nueva Ejecutiva del partido a personas de la otra candidatura. “Pegúntele a la lista de Inés si hace el mismo ofrecimiento de integración respecto a nuestra lista”, destacó Bal, quien agregó que si no gana continuará como diputado hasta las elecciones generales de 2023 intentando que Ciudadanos, “con el líder que sea”, “salga adelante”.
IGEA Y VILLACÍS
Al mismo tiempo, Bal quiso dar las gracias tanto a Villacís como al procurador de Ciudadanos en la Junta de Castilla y León, Paco Igea, por todos los esfuerzos que han hecho “hasta el último momento” para para conseguir una lista de unidad, que es lo que él ha intentado con esas ofertas de negociación con la lista de Arrimadas.
Por su parte, Saura, quien es desde 2019 concejal de Cs en el Ayuntamiento de Madrid, responsable del área de internacional, expuso que se presenta para “relanzar” Ciudadanos como “el partido de centro liberal, progresista y reformista de España, diferenciado de cualquier otra opción política”.
Si finalmente no cambia en la asamblea extraordinaria de enero este aspecto, si la lista de Bal gana y Saura se convierte en secretario general no podrá compatibilizar este nuevo puesto con el que ocupa actualmente. Saura explicó que Villacís respeta su decisión de incorporarse en esta candidatura.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2022
BMG/clc