Ley Mordaza
Bal cree que la reforma de la ‘Ley Mordaza’ "criminaliza" a la policía y dejará “desprotegido” al ciudadano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, defendió este sábado que la ‘Ley Mordaza’ debería dar herramientas suficientes” a la policía y consideró que su reforma la “criminaliza” y dejará “desprotegido” al ciudadano.
En declaraciones a los medios de comunicación durante su participación en una manifestación contra la reforma de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, Bal insistió en que dicha normativa “debería dar herramientas suficientes” a quienes consideró unos “grandes servidores públicos que velan por los derechos fundamentales y por la seguridad ciudadana” y lamentó que el Gobierno está haciendo “exactamente lo contrario” poniendo la reforma “en manos de sus socios más críticos, más adversarios, más enemigos” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en referencia a Bildu y Esquerra Republicana de Cataluña.
“Con esta ley lo que se hace es criminalizar a la policía”, advirtió, para defender que, con ella, "nos encontramos con que los sospechosos son los policías”, que se encontrarán “fuertemente desprotegidos respecto a las herramientas que pueden utilizar para el mantenimiento de la seguridad ciudadana”.
En paralelo, lamentó que también “se abren amplios márgenes de impunidad respecto a los que quieren hacer política rompiendo escaparates, haciendo algaradas, convocando manifestaciones ilegales, que son aquellos que están haciendo la ley”, en referencia a Esquerra Republicana de Cataluña, Bildu y Podemos.
En este punto, señaló que, a su juicio, “lo más grave de esta ley” es que “se pone en tela de juicio la presunción de veracidad de los hechos que constatan por sus sentidos los agentes de la autoridad”. “Un principio esencial del derecho español y algo reconocido por el Tribunal Constitucional en numerosas sentencias”, abundó, para denunciar que se “ponga en tela de juicio que los policías cuando hacen su trabajo estén diciendo la verdad y que su palabra sea creíble en relación con los hechos”.
A este respecto, advirtió de que esta circunstancia “va a dejar desprotegidos” a los agentes y “a los ciudadanos”, convencido de que “va a haber policías que se lo van a pensar dos veces antes de actuar y de proteger debidamente a los ciudadanos en el uso de los espacios públicos y en el ejercicio de sus derechos fundamentales”.
“Se lo van a pensar dos veces por culpa, precisamente, de esta ley, por culpa del Gobierno de España y por culpa de haber entregado el instrumento más potente de regulación de la convivencia, que es la ley, a Esquerra Republicana, a Bildu y a Podemos, que siempre van a creer que la policía es sospechosa”, resolvió.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2023
ECJ/MJR/man