BAKER ASEGURA QUE NO HA NEGOCIADO CLAUSULAS SECRETAS CON ARABES E ISRAELIES PARA "ATRAERLES" A MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado estadounidense, James Baker, negó hoy en Madrid haber negociado con árabes e israelíes cláusulas secretas, que desconozcan estos entre sí, para hacer posible la conferencia de paz en Oriente Medio, que comenzará en Madrid el próximo 30 de octubre.

Baker hizo escala en la capital de España para celebrar un almuerz de trabajo con el presidente del Gobierno, Felipe González, y el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, con los que trató aspectos organizativos del evento.

Posteriormente, González y Baker dieron una conferencia de prensa en los exteriores del Palacio de La Moncloa ante un centenar de periodistas.

El secretario de Estado de los EE.UU. recordó que durante siete meses ha estado viajando por Oriente Medio para hacer posible esta conferencia de paz y reconoció que esos contacts se han basado en "ciertas garantías" entre los interlocutores: Israel, Siria y la delegación jordano-palestina, como beligerantes, y EE.UU. y la URSS como organizadores de las negociaciones de paz.

"Nosotros no haríamos ningún acuerdo secreto antes de que comience la conferencia", manifestó; "cada uno está enterado de la garantía que se ha dado a la otra parte".

"SI SE CELEBRA..."

Estados Unidos, prosiguió, no ha cambiado su política al respecto a cambio de "atraer" a las partes a esta conferncia de Madrid, cuya celebración, recordó, está todavía pendiente de lo que decida el Gobierno israelí en su Consejo de Ministros del próximo domingo.

Que la conferencia está en el aire lo prueba que Baker evitó varias veces en sus respuestas dar por hecho que la conferencia se va a llevar a cabo y cuando fue preguntado qué día vendrá el presidente de Estados Unidos, George Bush, Baker advirtió que "si se celebra la conferencia" llegará a Madrid el 29 de octubre.

Bush tiene previsto mantener una cumbre" informal con el presidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov, durante su estancia en la capital de España.

De momento, las invitaciones oficiales para la conferencia de paz de Madrid ya han sido enviadas a las tres partes beligerantes y ninguna de ellas, no sólo Israel, ha contestado todavía confirmando su venida a nuestro país.

"ESTAMOS TRATANDO CON ORIENTE MEDIO"

James Baker no quiso pronunciarse sobre la posibilidad de que Madrid sea sede sólo de la apertura formal de negociaciones para psar después a una segunda fase en la que árabes e israelíes fijarían en alguna ciudad de Oriente Medio la sede definitiva de sus contactos.

Preguntado si las negociaciones "reales" se van a celebrar después de la conferencia, el mandatario estadounidense preguntó, a su vez, irónicamente: "¿Se van a celebrar después de la conferencia?". "Este es un asunto que queda por definir después", señaló acto seguido.

Baker tampoco quiso "apostar" por el éxito de la conferencia. "Aquí estamos tratando con elOriente Medio", dijo de forma bastante expresiva, "y hasta que tengamos respuestas absolutamente firmes y positivas, yo prefiero no mencionar probabilidades".

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1991
G