MADRID

BAJAN UN 4,6% LOS VIAJEROS DEL TRANSPORTE URBANO EN MARZO Y SUBEN UN 0,3% LOS DEL INTERURBANO

MADRID
SERVIMEDIA

Los viajeros del transporte urbano bajaron un 4,6% durante el pasado mes de marzo con relación a igual mes de 2004, hasta colocarse en un total de 246,56 millones de personas, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, los viajeros del transporte interurbano permanecieron prácticamente estancados, con un ligero aumento del 0,3%, alcanzando un total de 162,28 millones.

De acuerdo con estos datos, los viajeros del transporte urbano descendieron casi un 1,1% durante el primer trimestre del año con relación a los mismos meses del año pasado. Sin embargo, los del transporte interurbano aumentaron un 1% hasta marzo.

Dentro del transporte urbano, bajaron en marzo los viajeros de los autobuses (-4,3%) y del Metro (-4,9%), hasta un total de 148,31 y 98,24 millones de personas, respectivamente.

Los viajeros de los autobuses urbanos bajaron en marzo en todas las comunidades autónomas, excepto en Aragón, Asturias y Castilla y León, donde crecieron un 4,7%, 2% y 3%, en cada caso. Destacan las caídas de Andalucía y Extremadura, del 10,3% en ambos casos.

Los viajeros del Metro también bajaron en todas las ciudades que cuentan con este medio de transporte, con caídas por encima del 4,4%, salvo en Valencia, donde aumentaron un 0,2%.

En el transporte interurbano, aumentaron los viajeros en todos los medios de transporte en marzo, salvo en el ferrocarril, donde bajaron un 1,7%, hasta 49,3 millones de personas.

Los de los autobuses urbanos crecieron un 0,8%, hasta 109,42 millones, mientras que los del transporte aéreo y marítimo lo hicieron un 14% y un 11,7% en cada caso, hasta 3,07 millones y 481.000 viajeros, respectivamente.

Dentro del ferrocarril, aumentaron en marzo los viajeros de largo recorrido (21,4%), regionales (10,6%) y AVE (13,8%); mientras que disminuyeron los de cercanías (-1,7%) y Vía Estrecha (-8,8%).

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
L